Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Áñez dice que el Supremo de Bolivia consideró “al fin” las “ilegalidades” de su condena

4 octubre, 2025

TED Santa Cruz capacitará este fin de semana a juradas y jurados electorales en 154 recintos de la ruta troncal

4 octubre, 2025

Racismo e insultos, la polémica que rodea a los candidatos a la Vicepresidencia en Bolivia

4 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Áñez dice que el Supremo de Bolivia consideró “al fin” las “ilegalidades” de su condena
  • TED Santa Cruz capacitará este fin de semana a juradas y jurados electorales en 154 recintos de la ruta troncal
  • Racismo e insultos, la polémica que rodea a los candidatos a la Vicepresidencia en Bolivia
  • TSE anuncia a los moderadores del debate vicepresidencial del 5 de octubre
  • Reconocido periodista español comparte sugerencias para la realización de debates electorales en Bolivia
  • Tras atentado en Montevideo, periodista uruguayo señala que Marset podría estar en Bolivia
  • Gobernador de Santa Cruz y otras autoridades son liberados tras retención en predio avasallado
  • TSE confirma realización del debate vicepresidencial, incluso con un solo candidato
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Exministro Siles imputado en el caso “Consorcio”: Fiscalía solicita cinco meses de detención preventiva
Política

Exministro Siles imputado en el caso “Consorcio”: Fiscalía solicita cinco meses de detención preventiva

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales21 junio, 2025Updated:22 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el marco del denominado caso “Consorcio”, la Fiscalía imputó al exministro de Justicia, César Siles, por los presuntos delitos de consorcio y tráfico de influencias, solicitando su detención preventiva por cinco meses en la cárcel de San Pedro.

El caso se originó tras la difusión de un audio en el que —supuestamente— Siles instruye al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para emitir un fallo que suspendía a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia por La Paz, Fanny Coaquira, con el fin de favorecer al suplente Iván Campero. El juez Lea Plaza ya fue enviado a prisión preventiva por seis meses.

En el marco de la investigación, también fueron aprehendidos la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el abogado José Ramiro Uriarte, el magistrado suplente Iván Campero (quien recibió detención domiciliaria), y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia, Yván Córdova.

Durante la audiencia cautelar, la defensa de Siles argumentó que el audio fue obtenido de forma ilícita, que no se presentó el dispositivo original y que, por tanto, no debería considerarse como prueba válida. Negaron además que existan vínculos entre el exministro y fiscales u otros operadores de justicia.

Desde el Tribunal Supremo de Justicia, su presidente Romer Saucedo denunció que se estaría configurando una red articulada entre jueces, abogados y el exministro para influir indebidamente en decisiones judiciales. Calificó el caso como un golpe al Órgano Judicial.

Con información extraída de Brújula Digital

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Áñez dice que el Supremo de Bolivia consideró “al fin” las “ilegalidades” de su condena

4 octubre, 2025

TED Santa Cruz capacitará este fin de semana a juradas y jurados electorales en 154 recintos de la ruta troncal

4 octubre, 2025

Racismo e insultos, la polémica que rodea a los candidatos a la Vicepresidencia en Bolivia

4 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Áñez dice que el Supremo de Bolivia consideró “al fin” las “ilegalidades” de su condena

4 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz capacitará este fin de semana a juradas y jurados electorales en 154 recintos de la ruta troncal

4 octubre, 2025
Política

Racismo e insultos, la polémica que rodea a los candidatos a la Vicepresidencia en Bolivia

4 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Áñez dice que el Supremo de Bolivia consideró “al fin” las “ilegalidades” de su condena

4 octubre, 2025

TED Santa Cruz capacitará este fin de semana a juradas y jurados electorales en 154 recintos de la ruta troncal

4 octubre, 2025

Racismo e insultos, la polémica que rodea a los candidatos a la Vicepresidencia en Bolivia

4 octubre, 2025

TSE anuncia a los moderadores del debate vicepresidencial del 5 de octubre

3 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (186)
  • Deportes (353)
  • Economía (683)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (389)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (337)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,429)
  • Opinión (479)
  • Política (1,953)
  • Portada (5,872)
  • Salud (152)
  • Seguridad (323)
  • Sociedad (526)
  • Tecnología (139)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.