Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC

23 agosto, 2025

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025

León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
  • Los alumnos sobresalientes de la escuela de matemáticas Alvarito García Baldor
  • Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.
  • Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»La Paz se viste de arcoíris para celebrar la diversidad y alertar sobre “ola antiderechos”
Portada

La Paz se viste de arcoíris para celebrar la diversidad y alertar sobre “ola antiderechos”

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas29 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Personas participan durante el desfile del orgullo LGTBI este sábado, en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La bandera arcoíris que representa a los colectivos LGTBI vistió este sábado las principales calles del centro de La Paz, la ciudad sede del Gobierno y el Parlamento de Bolivia, para celebrar la diversidad y alertar sobre la “ola antiderechos” surgida en el mundo en contra de esta población.

Centenares de personas, incluidas autoridades de la Alcaldía de La Paz, diplomáticos europeos, representantes de organismos internacionales e integrantes de distintos colectivos LGTBI bolivianos participaron en la ‘Marcha de las Diversidades Sexuales y de Género 2025’, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI.

La música, la alegría y el color caracterizaron la marcha, que fue aplaudida por miles de personas que se apostaron a los costados de las avenidas para ver el desfile.

Entre las instituciones participantes estuvo la Asociación de Adultos Mayores LGTBI, quienes demandan el cumplimiento de los derechos humanos de esta población, indicó a EFE Hernán Aranda, uno de sus representantes.

“Lamentablemente, en estas actuales circunstancias, estamos ante una ola antiderechos, estamos ante una ola de fascistas que están queriendo cortar no sólo en Bolivia o en Sudamérica, sino también a nivel mundial los derechos de las personas LGTBI”, alertó Aranda.

El activista señaló que el movimiento LGTBI se unirá “cada vez más” ante el riesgo de que haya un retroceso porque no dejarán que les quiten los derechos conquistados “a través de tantos años, de tantas luchas y de tantos sacrificios de gente que ha luchado y ha muerto por esto”.

Aranda expresó su deseo de que el Gobierno que resulte elegido en los comicios generales de agosto próximo también respete los derechos logrados hasta el momento por los colectivos LGTBI que, aseguró, no son una “dádiva”, sino que también emergen de los compromisos internacionales asumidos por el país.

“Nosotros pedimos eso, que se respeten los derechos, que den acceso a la salud, al trabajo, que nos permitan expresarnos libremente y no confrontarnos con otros sectores conservadores que tratan de minimizarnos”, concluyó.

Alegría y color

La marcha fue liderada por un grupo de músicos afrobolivianos que interpretaron la alegre tonada de la saya, mientras por detrás iba un grupo de mujeres que reivindicaron con su canto un “arcoíris de hermandad” y una “ciudadanía plena”.

Algunas mujeres vestían mantas de color azul verdoso con flecos arcoíris y otras llevaban puestas a modo de capa la bandera LGTBI o la enseña celeste, rosado y blanco que representa el orgullo transgénero.

Tras ellas ingresaron distintas organizaciones portando banderas arcoíris, algunas individuales y otras de varios metros de largo.

Los asistentes mostraron pancartas con consignas como “Mi diversidad exige respeto”, “Ser quien soy no debe costarme la vida”, o “No favores. Derechos”.

Entre el público también hubo mujeres que mostraron pancartas ofreciendo “Abrazos de mamá orgullosa”, para expresar su respaldo a los participantes.

Algunos colectivos tenían carros alegóricos llenos de globos que formaban el arcoíris, que también se lució en la mercadería ofrecida por algunos emprendedores que aprovecharon la ocasión para vender golosinas, coronas de flores e incluso algodón de azúcar con esos colores.

La música de Queen, Lady Gaga, Village People, y canciones como ‘¿A quién le importa?’, de la banda española Alaska y Dinarama, animaron el recorrido a través de los altavoces que llevaban los carros alegóricos.

La Defensoría del Pueblo, que también participó en la marcha con una batucada, advirtió en un pronunciamiento sobre la “ausencia de medidas estatales para promover y garantizar la vigencia de los derechos en favor de esta población”.

También exhortó a todos los niveles del Estado a “adoptar acciones afirmativas eficaces que garanticen la igualdad de las personas LGTBI+”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Política

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Política

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025

Evo Morales dice que se quedará en Bolivia para “derrotar a los neoliberales y corruptos”

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,310)
  • Opinión (442)
  • Política (1,717)
  • Portada (5,307)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.