Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias
  • CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
  • Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz
  • PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia
  • “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Productores paraguayos ven “inaceptable” el liberar el comercio de azúcar en el Mercosur
Economía

Productores paraguayos ven “inaceptable” el liberar el comercio de azúcar en el Mercosur

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas8 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una foto de archivo. EFE/André Coelho
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.

“Ello implicaría un golpe severo a la estructura social, económica y productiva del Paraguay”, señaló la organización en un comunicado.

El gremio dijo que la intención de abrir el mercado azucarero “sin medidas compensatorias, salvaguardas ni un cronograma justo de transición” podría afectar directamente a más de 25.000 pequeños productores de caña de Paraguay.

La organización, además, advirtió que una liberalización del comercio de azúcar en el bloque supondría una “competencia desigual con países como Brasil, que gozan de economías de escala, subsidios estatales y ventajas estructurales”.

Brasil es el mayor productor y exportador mundial de azúcar refinado y etanol de caña.

“Incluir el azúcar en la unión aduanera sin atender las profundas asimetrías dentro del bloque equivale a sacrificar el desarrollo rural del Paraguay”, enfatizó el Caap y agregó que la integración “no puede construirse a costa de los más débiles”.

En ese sentido, el Caap solicitó al Gobierno del presidente paraguayo, Santiago Peña, “mantener una postura firme y coherente en defensa del sector azucarero”.

Lula da Silva marcó como una “prioridad” el discutir la inclusión de los sectores automotriz y azucarero al libre comercio en la unión aduanera del Mercosur -integrado por Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, en proceso de adhesión plena- al asumir el pasado jueves la presidencia semestral del bloque sudamericano.

Actualmente, los automóviles y el azúcar están fuera de los acuerdos de libre comercio dentro de la unión aduanera del Mercosur.

Igualmente, el viernes pasado productores de azúcar de Argentina rechazaron en un comunicado la decisión de Lula da Silva, pues implicaría “tener que competir en condiciones muy desiguales con la producción de Brasil, que viene de largos años de subsidios”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025
Lo más leído
Política

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025
Economía

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025
Espacio Empresarial

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.