El histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz, símbolo de la lucha cívica y espacio clave en la defensa de los intereses regionales, está siendo renovado gracias a una alianza estratégica entre el Comité pro Santa Cruz y la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE).
Los trabajos de remodelación y ampliación comenzaron esta semana y tienen como objetivo modernizar las instalaciones, mejorar su funcionalidad y ampliar su capacidad para eventos institucionales, sin perder el valor arquitectónico y simbólico que lo caracteriza. El proyecto contempla una intervención integral que respeta la estructura original del salón, incorporando al mismo tiempo mejoras tecnológicas, de accesibilidad y confort.

“El Salón Colonial es mucho más que un espacio físico: es un testigo de la historia cívica de Santa Cruz y escenario de momentos cruciales para la región. Su restauración es una muestra del compromiso que tenemos con la memoria, la institucionalidad y el futuro de nuestro pueblo”, afirmó un portavoz del Comité pro Santa Cruz.
El convenio firmado con CRE hace posible esta importante intervención, reafirmando el rol activo que la cooperativa eléctrica desempeña en el desarrollo social y cultural del departamento. Esta acción se enmarca dentro de su política de responsabilidad social y compromiso con el fortalecimiento de las instituciones representativas de la sociedad cruceña.

“La energía que brindamos va más allá del servicio eléctrico. Estamos comprometidos con el progreso, con nuestra identidad y con las causas que unen a Santa Cruz. Apoyar esta obra es honrar la historia y proyectarla hacia las nuevas generaciones”, señaló Carmelo Paz, gerente general de CRE.
La remodelación del Salón Colonial no solo revitalizará un espacio emblemático, sino que permitirá ampliar su uso para actividades cívicas, encuentros ciudadanos, conferencias, y actos conmemorativos, reforzando su rol como punto de encuentro y reflexión para la sociedad cruceña.
Con esta iniciativa, CRE y el Comité pro Santa Cruz ratifican su compromiso con la preservación del patrimonio cívico, el fortalecimiento institucional y el impulso al desarrollo regional basado en la memoria, la participación y la unidad.
