En un contexto de incertidumbre económica e inflación, muchos en Bolivia ya optan por dólares digitales. Ismael Franco, asesor en regulación de negocios internacionales, explica que los bolivianos optan comprar USDT en Binance pero ésta no circula en ciertos espacios económicos como la Unión Europea.
El asesor recomendó monitorear los mercados y analizar cómo funcionan las monedas virtuales, ya que deberían tener un respaldo de dólares en físico.
Franco confirmó que en Bolivia las USDT tienen el reconocimiento de ser “el dólar virtual”; sin embargo, hay otras opciones más estables como las USDC, reguladas y auditadas en Estados Unidos.
La Unión Europea no permite el uso de las USDT para sus ciudadanos porque no cumple con las regulaciones de ese espacio económico. Por tanto, no se puede enviar esta moneda digital desde Bolivia hacia España, Francia, u otro país europeo.
¿Para qué usar las USDT?
Franco respondió que esta moneda virtual es ideal para el pago de importaciones chinas, sostener ahorros o transacciones de corto plazo; sin embargo, reveló que las USDC es una opción más segura debido a sus reguladores de confianza y, además, es más barato que las USDT a fecha de esta publicación.