Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
  • Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios
  • Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia
  • 60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles
  • Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético
  • BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
  • Bolivia destaca producción de gas en nuevo campo que generará 800 millones de dólares
  • Ruth Nina afirma estar lista para declarar en Shinahota tras inasistencia ante la Fiscalía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
Política

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas19 julio, 2025Updated:19 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de una urna tras una jornada de elecciones, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, para lo cual este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo de los jurados que administrarán las mesas de sufragio el día de la votación.

En un acto público y transmitido en las redes sociales del TSE, el director nacional de Tecnologías de la Información de ese organismo, Osman Flores, informó que inicialmente se tenía previsto habilitar la votación en 32 países, pero finalmente se resolvió que se realizará en 22.

Los países donde podrán votar los bolivianos residentes son Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.

No habrá votación en Austria, Canadá, China, Corea del Sur, Cuba, Egipto, India, Nicaragua, Rusia y Venezuela.

Inicialmente se preveía que 369.931 residentes en el exterior participen en los comicios, pero tras la decisión de suspender el voto en los diez países mencionados, el TSE confirmó que quedaron habilitados para votar 369.308 ciudadanos.

Según datos del TSE, cinco países concentran cerca del 95 % de bolivianos empadronados fuera de Bolivia: Argentina, con 162.531 ciudadanos; España, con 82.273; Brasil, con 47.623; Chile, con 44.801 y Estados Unidos, con 15.222 habilitados.

De los 369.308 votantes, 7.362 fueron elegidos mediante un sorteo automatizado para desempeñarse como jurados electorales, el 50 % mujeres y el 50 % hombres, quienes atenderán un total de 1.227 mesas de sufragio en 22 países.

El presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, indicó que en esta jornada también se hizo el sorteo de jurados electorales en los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país y que los listados se publicarán este domingo.

Más de 7,9 millones de bolivianos están habilitados para votar en las elecciones generales de agosto, en las que se elegirá al presidente, vicepresidente y a los parlamentarios de la Asamblea Legislativa nacional para el próximo quinquenio.

Los comicios bolivianos tendrán acompañamiento de por lo menos seis misiones de observación electoral de entidades como la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), además de iniciativas ciudadanas locales como ‘Cuidemos el voto 2025’.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50 % de los votos, o “un mínimo del 40 %” con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, según la ley del Régimen Electoral.

En las encuestas difundidas hasta el momento aparecen como favoritos el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), con escasas diferencias porcentuales, si bien también reflejan altos porcentajes de indecisos y votos blancos y nulos.

La etapa preelectoral ha estado marcada por las tensiones y protestas de los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019), quien insiste en ser candidato pese a una disposición constitucional que le impide volver a postular porque ya gobernó el país en tres ocasiones.

Morales se quedó sin partido en medio de su disputa con el Gobierno de Luis Arce por el control del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y por la candidatura oficialista que finalmente quedó representada por el exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, a quien las encuestas sitúan entre los últimos puestos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025
Últimas publicaciones

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025

Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético

18 julio, 2025
Lo más leído
Política

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025
Política

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Estilo de Vida

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.