Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

¿Y los vices qué?

20 julio, 2025

Estudio: Baja la confianza en el país y sube el pedido de cambio

20 julio, 2025

El voto que nadie conquista a un mes de las elecciones

20 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ¿Y los vices qué?
  • Estudio: Baja la confianza en el país y sube el pedido de cambio
  • El voto que nadie conquista a un mes de las elecciones
  • Los millones de dólares que están detrás de las campañas en Bolivia
  • Mariana Prado: “El MAS se quedó como una cáscara, sin contenido”
  • Jorge Richter: “La crisis real en Bolivia será en 2026”
  • Nueva legislatura en puertas: juventud, experiencia y herencias políticas
  • Cuatro candidatos ven un futuro posible ante un presente en crisis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Voto Informado»Semana política en On
Voto Informado

Semana política en On

Un foro con ausencia: Vicepresidenciales se enredan en la economía
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales20 julio, 2025No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El foro de candidatos a la vicepresidencia tuvo lugar el miércoles bajo el título de Crisis económica, diálogo urgente. Se reunieron 5 de los 9 candidatos. La convocatoria de más de 70 instituciones de la #Plataforma por la #Transparencia y la #Honestidad, reunió a un nutrido público que colmó las instalaciones del salón Karumbé del hotel Los Tajibos. MAS, Morena, Súmate, ADN y Unidad, representados por Milán Berna, Jorge Richter, Juan Carlos Medrano, Víctor Hugo Núñez del Prado y José Luis Lupo, respectivamente. En varias rondas de preguntas realizadas previamente por el público y algunos representantes de la organización, los candidatos presentaron sus propuestas fijadas en conseguir acabar con el déficit fiscal, la escasez de dólares, aumentar las exportaciones y aumentar la producción, desde diferentes perspectivas económicas.

Las críticas a los candidatos ausentes no se hicieron esperar, sobre todo a Juan Pablo Velasco (Libre) y Mariana Prado (Alianza Popular), ausente con aviso.

 

Voto Informado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

¿Y los vices qué?

20 julio, 2025

Estudio: Baja la confianza en el país y sube el pedido de cambio

20 julio, 2025

El voto que nadie conquista a un mes de las elecciones

20 julio, 2025
Últimas publicaciones

¿Y los vices qué?

20 julio, 2025

Estudio: Baja la confianza en el país y sube el pedido de cambio

20 julio, 2025

El voto que nadie conquista a un mes de las elecciones

20 julio, 2025

Los millones de dólares que están detrás de las campañas en Bolivia

20 julio, 2025
Lo más leído
Portada

¿Y los vices qué?

20 julio, 2025
Voto Informado

Estudio: Baja la confianza en el país y sube el pedido de cambio

20 julio, 2025
Portada

El voto que nadie conquista a un mes de las elecciones

20 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.