Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz
  • Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical
  • Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo
  • José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”
  • Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset
  • Semana política en On
  • Manfred Reyes Villa: “Vamos a tener el dólar entre 7 y 8,20 bolivianos”
  • Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”
Portada

José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”

Voto Informado
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales27 julio, 2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

-Hay quienes dicen que Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga ya llegaron a su techo, ¿es realmente así?

Creo que no. Va a venir un proceso en el cual se van a sumar muchas adhesiones y se va a decidir un voto claro por la candidatura más potente, la más viable, porque mucha gente presenta propuestas similares a las nuestras, aunque no tienen el grado de profundidad y de estudio, ninguna de ellas tiene algo que es esencial en Bolivia, la capacidad de la implementación y la viabilidad.

-Marcelo Claure ha dicho que pueden ganar en primera vuelta si se une la izquierda, ¿cómo lo ve?

No veo ninguna posibilidad de que ganen en primera vuelta y creo que ese voto oculto se aproxima más a un voto vergüenza, que no deberían tenerlo. El electorado en su momento optó por apoyarlos, le dio su voto, tuvo una esperanza en ellos, les dio mandato, les dio condiciones y lo defraudaron, le mintieron, lo engañaron, lo estafaron y se saquearon el país. Hoy está fragmentado ese voto de la izquierda. Ese electorado es más que bienvenido y obviamente son bolivianos que están sufriendo la crisis tanto como cualquier otro, ese voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio también.

-Hablemos de litio…

En el litio hacen toda una guerra sucia de que se entregue el litio y no sé qué, la verdad, los únicos que tienen una propuesta entreguista, aunque tampoco va a ser posible, es la propuesta de Manfred cuando dice voy a vender anticipadamente el litio. Es lo que está haciendo este gobierno con el oro, pone una opción de venta para que entreguemos nuestro oro de aquí a un año al precio de ahora, que es muy bajo. Si yo digo voy a hacer una venta anticipada de litio, primero es ilegal, es inconstitucional, no se puede y cae en saco roto. Tenemos 23 mil millones de toneladas de litio de las cuales apenas dos están certificadas y eso es insuficiente para cualquier contrato e incluso no hay una ley de litio ni una ley de inversiones. Hay que certificar el 90%, solo se ha certificado el 10% y existen solo dos empresas en el mundo que lo pueden hacer, esto va a demorar más de dos o tres años.

-Aparece también la figura de Marcelo Claure a propósito del litio, se está interpretando como que él tuviese interés en el litio, que habría una especie de acuerdo con el propio Samuel para este tema…

Jamás haríamos un acuerdo, somos candidatos, no somos gobierno, no estaríamos en condiciones de entregar nada, hay que hacer una nueva ley del litio, una nueva ley de inversiones, hay que certificar reservas y ahí hay que hacer un proceso abierto transparente con Potosí, con Oruro para que traigamos al mejor socio que nos permita participar de toda la cadena de valor del litio y no solamente del carbonato sino también de las baterías.

-Y esta afirmación de Manfred de que le ofreció ser su socio por el litio y este asunto que le habría ofrecido una embajada, ¿cómo ve ese entredicho?

Lo veo como una chacota. Marcelo Claure no es ni va a ser gobierno, no va a ofrecer un cargo, nada, lo ha dicho con total claridad, bueno él es el que ha dado esa respuesta.

-Surgió esta versión de una reunión con el empresario argentino Marcos Bulgheroni, y que es socio de Marcelo Claure, hoy lo reconoció que es socio Marcelo Claure. ¿Hubo tal reunión?

Almuerzo social hubo, no fue una reunión con agenda y mucho menos una reunión secreta. Marcos Bulgheroni es dueño de Panamerican Energy y tiene operaciones por toda América Latina y otros continentes, naturalmente asistimos y fue una reunión en la que nunca apareció el nombre de Marcelo Claure. Los temas fueron: saber de primera mano qué opina de los temas energéticos, cómo se están moviendo los mercados, qué pasa con el tema del gas, Vaca Muerta es una opción para él, para Sao Paulo que es también nuestro mercado natural, etcétera.

-A esta reunión fue invitado Samuel, usted, otros candidatos también… ¿de quién fue la iniciativa?

Recibimos la invitación del dueño de casa y asistimos, yo no conocía a mucha gente que estaba ahí, fue un almuerzo grande, donde se tocaron todos estos temas, gente especializada en la industria, nada del otro mundo.

-¿Usted cree que el apoyo de Claure le suma, le resta o es indiferente?

Todos los apoyos suman y mucho y son apoyos incondicionales, lo hemos recibido de personalidades que nos honran, como por ejemplo Carlos Hugo Molina y otra gente. El apoyo de Marcelo es importantísimo, no solo como referente en Bolivia, sino por lo que significa el boliviano más exitoso globalmente, que tiene conexiones, relaciones, en lo que se llama el networking de negocios. Es una vitrina que puede poner a Bolivia en el mundo para poder mostrar lo que ofrece el país a los inversionistas. Nadie cree en Bolivia, no hay seguridad jurídica, hay inestabilidad política, hay incertidumbre, entonces enamorar al mundo a que traigan inversiones con tecnología, con capacidad de producir bajo nuestras condiciones y reglas, no va a ser fácil y vamos a necesitar Claures que nos ayuden a encontrar esos inversionistas.

-Samuel decía en una entrevista que con Claure hablaron y mencionaron la posibilidad de que él invierta 1.000 millones de dólares, pero 10.000 como grupo, ¿eso se ha dado?

Seguramente se ha dado, si él lo dijo, nosotros nunca hablamos de inversiones, yo con Marcelo estaba apenas dos veces, una en Boston y otra en esta reunión donde nos dio su apoyo vía Zoom, entonces claramente nunca se habló de las posibilidades de que invierta, todas las inversiones serían bienvenidas pero él jamás manifestó su intención de invertir directamente en Bolivia.

-¿Y va él a apoyar financieramente en la campaña?

No, de ninguna manera, nunca se tocó un tema de esa naturaleza, nosotros toda la estrategia de campaña, todos los temas de la campaña están planificados y cubiertos por nuestra estructura.

Perfil

Nació en Vallegrande, Santa Cruz, el 23 de agosto de 1961. Tiene 3 hijos. Fue 5 veces ministro de tres gobiernos diferentes: de Economía, Gobierno, Presidencia, Desarrollo Económico e Informaciones; además fue director del Instituto Nacional de Estadística en 1991. Fue director del periódico Hoy. Trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo y la CAF Banco de Desarrollo de América Latina (25 años). Es candidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad. 5 veces ministro, 25 años en la CAF y el BID.

Noticias Portada Voto Informado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Demo
Últimas publicaciones

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025

Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset

27 julio, 2025
Lo más leído
Política

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025
Política

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025
Portada

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.