Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”

27 julio, 2025

La disyuntiva Claure, ¿oportunidad o riesgo?, ¿suma o resta su apoyo electoral?

27 julio, 2025

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”
  • La disyuntiva Claure, ¿oportunidad o riesgo?, ¿suma o resta su apoyo electoral?
  • Cultura: Propuestas para el alma del país
  • El litio boliviano y la politiquería nacionalista – Ahí quedará bajo la tierra sin valor
  • El TSE en zozobra
  • Tuto en desacuerdo con pedir en reunión cívica que se bajen candidatos opositores
  • El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul
  • María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»La hora histórica
Opinión

La hora histórica

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez26 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Por Norah Soruco Barba – exparlamentaria

La campaña electoral entra en la recta final con resultado incierto aún. Como decía un opinólogo, en primera vuelta elegiremos parlamento y en la segunda presidente, y yo agrego, ojalá!

El electorado maduro y antimasista ya tiene casi definido su voto, irónicamente donde hay mayores dudas es en el masismo que permanece y en el masismo desengañado, que engrosa el porcentaje de indecisos, nulos y blancos, últimamente como perversa consigna de Morales Ayma.

Pero en todos los casos, hay una ciudadanía con sentimientos ambivalentes, se queja de la crisis pero rechaza las medidas duras para conjurarla, sabe que son necesarias pero seguro que pedirá un milagro económico al nuevo gobierno. Pese a que la situación actual le resulta insostenible, no contribuirá a garantizarle gobernabilidad, indispensable para el próximo gobierno pero sobre todo para nuestro golpeado país, a riesgo no sólo de transitar hacia la ‘venezolizacion’ sino de sucumbir como Nación.

Está visto que será en el parlamento donde se deben librar las principales batallas para reconstruir todo lo destruido en las últimas décadas,  a través de legislación creativa o modificatoria, por lo que era de vital importancia la selección de los senadores y diputados que encaren tan fundamental como urgente tarea. Por eso es de lamentar, que las organizaciones y alianzas que pugnan hoy en las elecciones, hayan seguido el mismo camino errado de la gestión que concluye. Sea por la normativa vigente o por falta de iniciativa, se ve que han elaborado las listas bajo los mismos moldes, no se aprendió nada de las malas recientes experiencias, llenas de ignorancia, mediocridad, transfugio, violencia y tráfico de votos, conjugados en un conjunto de aquello que el pueblo llama ‘levanta manos’, por parte de candidatos sin más trayectoria que la fácil popularidad vecinal, el compadrazgo o el vínculo familiar y grupal, sin apego alguno a  la idoneidad y a los valores, y ni de cerca a una trayectoria profesional o personal fundada en la capacidad y la moral. Y en medio, una minoría perdida e inmovilizada en el maremagnum del desastre. Eso es lo que ni se previó ni se aprendió en el proceso electoral presente: No se consideró ese sabio pensamiento que dice ‘No esperes que la situación cambie si vuelves a hacer lo mismo’. Se nos vienen tiempos difíciles sin ninguna duda. Recuperar con innovación la institucionalidad acorde a los tiempos que el mundo vive significará afectar los conocidos intereses de grupos y personas con poder que corcovearán; tomar las medidas económicas adecuadas a la recuperación del país para lograr equilibrio y estabilidad  y  sortear la desbocada crisis será  más que difícil porque afectará tanto a la población vulnerable como a la clase media, pero también porque en las calles y en el parlamento estará el irresponsable masismo atizando sin tregua la hoguera del fracaso como siempre.

Por  todo eso y más, sería saludable que los candidatos serios y sólidos, empiecen a crear conciencia colectiva del compromiso de cada uno de los bolivianos con la supervivencia de la Patria como del futuro a ofrecer a nuestros hijos y a sus hijos. Decirle a los electores que están  eligiendo un gobierno de transición, que las medidas duras son insoslayables pero con un horizonte de esperanza. Dejar las viejas prácticas de decir lo que la gente quiere oír, mintiéndoles para captar votos a como dé lugar,  porque al fin y al cabo, será como tirar un bumerán que los golpeará más temprano que tarde.

Los candidatos no serios que sólo buscan un lugar para hacer posteriores negociaciones burdas a cambio de un voto parlamentario, deben ser desenmascarados en lo que queda de campaña para derrotarlos antes que hagan daño.

Entonces, encaramos juntos el desafío de la hora histórica presente o nos hundimos todos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”

27 julio, 2025

La disyuntiva Claure, ¿oportunidad o riesgo?, ¿suma o resta su apoyo electoral?

27 julio, 2025

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025
Demo
Últimas publicaciones

Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”

27 julio, 2025

La disyuntiva Claure, ¿oportunidad o riesgo?, ¿suma o resta su apoyo electoral?

27 julio, 2025

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025

El TSE en zozobra

27 julio, 2025
Lo más leído
Portada

Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”

27 julio, 2025
Portada

La disyuntiva Claure, ¿oportunidad o riesgo?, ¿suma o resta su apoyo electoral?

27 julio, 2025
Portada

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.