Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles
Ciudad

Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 julio, 2025Updated:28 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto: J. Alexis Candia
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En las proximidades de la media noche del domingo 27 de julio ingresó un frente frío moderado con lluvia débil, acompañado de fuertes vientos del sur en la mayor parte del departamento cruceño, lo que incidirá en un descenso importante de las temperaturas.

Pronóstico en las provincias

Las temperaturas en provincias cruceñas durante la semana:

Andrés Ibáñez y norte integrado: 14°C mínima y 32°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 60 kilómetros por hora (km/ h) principalmente el jueves y viernes. Cielos mayormente nublados a despejados con lluvia débil para este lunes.

Valles cruceños: 4°C mínima y 27°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 50km/ h para el jueves y viernes principalmente. Cielos mayormente nublados a parcialmente despejados, lluvia débil este lunes.

Cordillera: 8°C mínima y 36°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 50km/h específicamente en Charagua y Cabezas para el jueves y viernes. Cielos mayormente nublados a despejados. Lluvia débil este lunes.

Chiquitanía: 13°C mínima y 37°C. Vientos del norte con ráfagas a más de 60km/ h para el jueves y viernes en Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Cielos mayormente nublados a despejados, sin lluvias.

La Chiquitanía en alto riesgo por incendios forestales

Las últimas semanas en la región Chiquitana se han caracterizado por frentes fríos sin lluvias, alternando con altas temperaturas y fuertes vientos del norte que no solo está consumiendo la humedad acumulada; fruto del excepcional período de precipitaciones (noviembre a mayo), generando también zonas con alto grado de sequía que contribuyen a almacenar el inflamable combustible vegetal que, con una simple chispa de fuego, puede desencadenar incendios de magnitud.

Esta semana arranca en la Chiquitania con un frente frío moderado como seco, seguido de altas temperaturas que alcanzarán un máximo de 37°C principalmente en la provincia Germán Bush, con fuertes ráfagas de vientos del norte de más de 60km/ h; azotarán sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, propiciando condiciones favorables para que los focos de calor se conviertan en siniestros forestales de envergadura, más aún si consideramos que el sistema satelital de la Gobernación cruceña ha confirmado recientemente el registro de más de 5.000 puntos de quema, concentrándose los mismos mayormente en la región chiquitana.

Estas condiciones climáticas serán las que imperarán en los dos meses que restan del invierno en la Chiquitania, es decir, altas temperaturas con fuertes vientos del norte y frentes fríos moderados generalmente sin lluvias, lo que incidirá que los incendios forestales puedan afectar el medioambiente como también la infraestructura productiva instalada en la vasta y potencial región agrícola como ganadera.

Amerita de forma urgente, no solo la suspensión de las autorizaciones de chaqueo y quema, como también que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), institución que otorga los permisos, haga seguimiento y control, aplicando con todo el rigor de la ley cuando se presenten focos de quema en nuestro departamento.

Asimismo y en virtud a que la principal ley incendiaria 741, promulgada en septiembre del 2015, que incrementó de 5 a 20 hectáreas (Ha) el desmonte para actividades agrícolas y ganaderas en propiedades pequeñas, comunitarias como colectivas; mecanismo legal que quintuplicó los focos de calor desde el 2016 y que actualmente se encuentra trabada su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su abrogación.

Fuente: Luis Alberto Alpire, meteorólogo más conocido como el señor del clima.

#clima #Santa Cruz Señor del Clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (722)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,301)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.