Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo

18 septiembre, 2025

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025

Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo
  • Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional
  • Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025
  • Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez
  • Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China
  • Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU
  • Un asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Presidenta de Perú reivindica abandono al proyecto de Castillo ante protestas de izquierda
Mundo

Presidenta de Perú reivindica abandono al proyecto de Castillo ante protestas de izquierda

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla en el Congreso este lunes en Lima (Perú). EFE/ John Reyes
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofreció este lunes el último informe a la nación de su gestión, un discurso ante el Congreso (Parlamento) donde aseguró haber evitado “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia” al no seguir el proyecto del expresidente Pedro Castillo, frente al rechazo e interrupciones de congresistas de izquierda que le sacaron en cara los más de 50 muertos en protestas, le gritaron “asesina, asesina” y reclamaron la excarcelación de Castillo.

Con una intervención que superó las cuatro horas, Boluarte hizo un resumen detallado de las acciones tomadas por su Administración sin referirse de lleno a las diferentes investigaciones que tiene abiertas en la Fiscalía más allá de señalar que vive un “acoso” de “poderes fácticos” donde es “blanco constante de críticas” y de una narrativa que, según ella, quiera hacerla chivo expiatorio.

“No ha sido esta presidenta la que pretendió romper el orden constitucional para ubicar a Perú en el sendero de la destrucción y el fracaso”, dijo Boluarte al defender su decisión de mantenerse en el poder con el respaldo en el Congreso de un grupo de fuerzas conservadoras, la mayoría de derecha, tras ser investida presidenta luego del fallido intento de golpe de Estado en diciembre de 2022 de Castillo, del que era su vicepresidenta.

“Renuncié a continuar un proyecto político que conducía a una polarización insana, a un enfrentamiento fratricida, a la destrucción del Perú”, dijo la gobernante.

La mandataria insistió en que los promotores de las protestas contra ella “querían convertir a Perú en un país fallido, es decir, en un paria internacional”.

Mientras pronunciaba estas palabras se sucedían los gritos y protestas de distintos parlamentarios de izquierda que mostraron delante de ellas pancartas como “Dina, el pueblo te repudia”, “Justicia para el pueblo”, “Presidente Pedro Castillo libertad”, así como fotografías de víctimas fallecidas durante las protestas y en ocasiones gritos de “asesina, asesina”.

“Muchos me critican por haber preferido el deber constitucional de preservar la democracia, la libertad, la propiedad, el respeto a los derechos humanos y las instituciones democráticas”, señaló Boluarte, que entra a su último año de gestión como la presidenta más impopular de Latinoamérica, al registrar una aprobación de entre 2 % y 3 % según varias encuestas.

Se declara libre de corrupción

La mandataria sostuvo que su decisión de mantenerse en el poder implicó enfrentarse “a poderes fácticos y a innumerables investigaciones y denuncias fiscales”.

Boluarte enfrenta investigaciones por las muertes en protestas, haber recibido regalos suntuosos como relojes de lujo, haberse sometido a cirugías estéticas sin haber informado estaría temporalmente incapacitada y presunta financiación prohibida de organizaciones políticas, entre otros casos.

“Pensaron que al extender ese acoso a funcionarios de mi Gobierno y a miembros de mi familia (en mención a su hermano Nicanor, prófugo de la Justicia), doblegarían mi compromiso con todos los peruanos, pero soy una presidenta firme ante las adversidades y sigo en pie al servicio de los peruanos y peruanas, con mi compromiso inquebrantable”, anotó.

También enfatizó que “los hijos de Nicanor y Ercilia (sus padres) no tienen ‘rabo de paja'” para defender su inocencia frente a los procesos contra ella y su hermano.

Crecimiento económico

En materia económica, Boluarte reafirmó la proyección de su administración de que el producto interior bruto (PIB) acabe el año con un crecimiento de entre el 3,1 % y 3,5 %, mientras que se comprometió a que el déficit esté entre el 2,6 % y 2,8 % y a que la inflación se ubique por debajo del 2 %.

También hizo mención al crecimiento de las reservas internacionales, que llegan a 87.130 millones de dólares, mientras que la deuda pública se redujo del 33,3 % al 31,1 % del PIB.

Apenas trató la seguridad ciudadana y la formalización minera, los dos principales asuntos de coyuntura en el país ante el auge del crimen organizado y la minería ilegal, y reafirmó su compromiso con la minería legal para la llegada de 6.000 millones de dólares en diversos proyectos de exploración y explotación.

Arzobispo advierte de “espíritu mafioso”

Antes de ofrecer su informe a la nación, Boluarte asistió a la misa y Te Deum que se celebró en la Catedral de Lima por el 204 aniversario de la independencia peruana, donde el arzobispo y cardenal Carlos Castillo afirmó ante ella y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país.

“Hagamos una autocrítica todos, reconozcamos que una amplia capa de dirigencia nacional vive a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés, nuestro pueblo percibe que son pocos los que actúan por vocación de servicio”, afirmó Castillo.

Fuente: EFE.

#Peru
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025

Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

17 septiembre, 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de “anemia persistente y alteración de la función renal”

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025
Mundo

Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

17 septiembre, 2025
Mundo

Bolsonaro mejora pese al cuadro de “anemia persistente y alteración de la función renal”

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025

Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

17 septiembre, 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de “anemia persistente y alteración de la función renal”

17 septiembre, 2025

Carlos III y Trump pasan revista a la Guardia Real en el castillo de Windsor

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (174)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,394)
  • Opinión (465)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,619)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (507)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.