Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”
Mundo

Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales29 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer. EFE/ Bienvenido Velasco.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El canciller peruano, Elmer Schialer, dijo este martes que hubo una malinterpretación por parte de Bolivia acerca de la declaración que hizo la presidenta Dina Boluarte de que dicho país es uno “fallido”, y agregó que la mandataria no va a hacer un “mea culpa”.

Durante su último informe a la nación pronunciado este lunes frente al Congreso, Boluarte aseguró que al llegar al poder tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, del que era su vicepresidenta, evitó que Perú se convirtiese en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”, al renunciar a “un proyecto político que conducía a la destrucción”.

“Un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, como Venezuela, como Bolivia y otros tantos más”, dijo la presidenta peruana.

Este martes, el Gobierno de Bolivia expresó su “enérgico rechazo” a estas declaraciones y calificó sus palabras de “inadmisibles”.

Tras esta polémica, los medios locales pidieron explicaciones a Schialer, quien sostuvo que en el discurso la presidenta estaba hablando de fortalezas económicas de su país y lo comparó con otros de la región y luego se refirió a “situaciones económicas y sociales difíciles” en Cuba, Venezuela y Bolivia.

Una periodista le preguntó si considera que la respuesta de Bolivia fue una malinterpretación por parte del país vecino, a lo que el canciller respondió “yo creo que sí” y más tarde indicó que es “una mala interpretación”.

“Ya he conversado (…) con la encargada de negocios de Bolivia que mañana yo la voy a recibir. Es para efectivamente aclarar que esto no es en realidad que estamos rompiendo ningún hermanamiento con Bolivia, todo lo contrario”, señaló.

En este sentido, Schialer agregó que Boluarte ha dispuesto que una delegación numerosa viaje a Bolivia para asistir el 6 de agosto a la celebración de los 200 años de independencia del país.

A continuación, una periodista cuestionó que la presidenta no hiciera en su discurso un “mea culpa” y autocrítica sobre los errores de su gestión, y el canciller respondió sobre la controversia con Bolivia.

“Voy a ser honesto, nosotros no podemos tapar el sol con un dedo. No hay mea culpa que haya que hacer ahí, la presidenta lo que dijo es lo que yo estoy señalando y la verdad es que nosotros tenemos que analizar cuál ha sido el contexto objetivo en que se viven en esos países también”, dijo.

A raíz de las palabras de Boluarte, el vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, anunció que se convocó a una reunión con el encargado de negocios de Perú, a quien manifestaron su rechazo, y anunció que en los siguientes días convocarán a la encargada de negocios de Bolivia en el país vecino para que llegue a “dar un informe” sobre la situación actual.

“En los 204 aniversario de la independencia de Perú, lamentablemente hubo una declaración emitida por la presidenta Dina Boluarte sobre Bolivia y nosotros rechazamos dichas declaraciones porque para nosotros son inadmisibles”, manifestó Catarina.

El vicecanciller dijo que las palabras de Boluarte “sorprenden y llaman la atención”, tomando en cuenta que “son países hermanos” que tienen una historia y están a punto de cumplir 199 años de relaciones diplomáticas.

Fuente: EFE.

#Peru Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Deportes

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.