Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Viceministro de Defensa Civil alerta por incendios en Sama y despliegue de 154 bomberos en Santa Cruz

1 agosto, 2025

Berna defiende la candidatura del MAS y ataca la campaña por el voto nulo

31 julio, 2025

Evo Morales impulsa el voto nulo como rechazo a la “derecha” y al Gobierno en Bolivia

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Viceministro de Defensa Civil alerta por incendios en Sama y despliegue de 154 bomberos en Santa Cruz
  • Berna defiende la candidatura del MAS y ataca la campaña por el voto nulo
  • Evo Morales impulsa el voto nulo como rechazo a la “derecha” y al Gobierno en Bolivia
  • Tuto acepta unidad parlamentaria post electoral, Samuel desconfía que cumpla
  • Este viernes se realiza el primer debate presidencial impulsado por la CEPB junto al OEP
  • Negociaciones fracasan: Cuarto día de paro en salud de Santa Cruz
  • Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae una nueva versión del running InterEmpresarial Corporates Games Bolivia® 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel
Mundo

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales30 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un equipo de arqueólogos ha revelado que los restos contenidos en una antigua vasija de cobre encontrada en un santuario griego hace varias décadas eran en realidad miel, una conclusión que los análisis previos habían rechazado. En la imagen, la vasija y la sustancia, expuestas en el Museo Ashmolean (Reino Unido). Imagen facilitada por el Journal of the American Chemical Society
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un equipo de arqueólogos ha revelado que los restos contenidos en una antigua vasija de cobre encontrada en un santuario griego hace varias décadas eran en realidad miel, una conclusión que los análisis previos habían rechazado.

La identidad de ese residuo era hasta hace poco incierta, ya que los investigadores sospechaban que se trataba de una mezcla de grasas, aceites y ceras de abeja, pero las técnicas analíticas modernas han determinado que se trata de miel, una sustancia importante en el mundo antiguo, ya que se dejaba en templos como ofrendas a los dioses o se enterraba junto a los muertos.

Los investigadores de la Sociedad Química Estadounidense que analizaron esos residuos, y que han publicado este miércoles el resultado de su trabajo en el Journal of the American Chemical Society, analizaron los restos que se encontraron en 1954 en un santuario griego subterráneo, que data alrededor de 520 años antes de Cristo en Paestum (Italia).

En su interior se encontraban varios frascos de bronce que contenían un residuo pegajoso, y entonces los arqueólogos asumieron que se trataba de miel, originalmente ofrecida en panales, pero posteriormente varios equipos diferentes analizaron el residuo y no lograron confirmar la presencia de esa sustancia y concluyeron en cambio que los frascos contenían algún tipo de grasa animal o vegetal contaminada con polen y partes de insectos

Ahora, y gracias a modernas técnicas analíticas, los investigadores sí han descubierto que ese residuo antiguo tenía una huella química casi idéntica a la de la cera de abejas y la miel modernas, que la composición química del residuo era más compleja que la de la cera de abejas degradada por el calor, lo que sugiere la presencia de miel u otras sustancias, y que el residuo contenía proteínas de jalea real, que son secretadas por la abeja occidental.

«Los residuos antiguos no son solo rastros de lo que la gente comía o ofrecía a los dioses; son ecosistemas químicos complejos», ha asegurado la investigadora Luciana da Costa Carvalho, y ha precisado que estudiarlos revela cómo esas sustancias cambiaron con el tiempo, “lo que abre la puerta a futuros estudios sobre la actividad microbiana antigua y sus posibles aplicaciones».

Fuente: EFE.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Chile y EE.UU. refuerzan alianza en seguridad fronteriza y combate al crimen organizado

31 julio, 2025

Kamchatka sufre réplicas del terremoto pero la alerta de tsunami decae en el Pacífico

31 julio, 2025

La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas

31 julio, 2025
Últimas publicaciones

Chile y EE.UU. refuerzan alianza en seguridad fronteriza y combate al crimen organizado

31 julio, 2025

Kamchatka sufre réplicas del terremoto pero la alerta de tsunami decae en el Pacífico

31 julio, 2025

La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas

31 julio, 2025

Ya son 232 periodistas muertos en Gaza por fuego israelí tras el asesinato de un fotorreportero

31 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Chile y EE.UU. refuerzan alianza en seguridad fronteriza y combate al crimen organizado

31 julio, 2025
Mundo

Kamchatka sufre réplicas del terremoto pero la alerta de tsunami decae en el Pacífico

31 julio, 2025
Medioambiente

La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas

31 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.