Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa

18 septiembre, 2025

Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares

18 septiembre, 2025

HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
  • Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
  • HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
  • YPFB: El informe demuestra nuestra transparencia en el caso Botrading
  • INESAD: Eliminar el subsidio a los combustibles podría provocar una crisis inflacionaria y social
  • “Hay gas, pero no hay envases”: La crisis que afecta a la distribución de GLP
  • ANAPO alerta que desabastecimiento de diésel pone en riesgo la campaña agrícola de verano
  • TED Santa Cruz convoca al sorteo de juradas y jurados electorales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva
Política

Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia30 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, expuso en Desayuno Informado de Asuntos Centrales las principales propuestas de su organización, destacando la reducción del Presupuesto General del Estado 2026 en un 25%, una medida que considera urgente para afrontar la actual crisis económica del país.

Bajo esta línea, el vicepresidenciable enfatizó la necesidad de construir consensos entre una posible mayoría opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación de leyes clave, incluyendo el propio presupuesto y un plan económico post-crisis.

El candidato también delineó la visión de Libre para la transformación digital del Estado, asegurando que será un proceso gradual e inclusivo. Velasco explicó que la digitalización no implicará “apagar lo físico, sino de abrir nuevas opciones”, garantizando que los servicios presenciales seguirán disponibles para aquellos ciudadanos sin acceso a internet.

Por otro lado, denunció el uso de “bots anónimos” en redes sociales para desprestigiar candidaturas, calificando esta práctica como populismo y una afrenta a la transparencia que su propuesta busca fomentar, incluyendo la eliminación del voto secreto en el legislativo con el fin de promover la visibilidad de las decisiones.

Velasco se refirió a su rol en el parlamento, comprometiéndose a buscar el diálogo y consenso con todos los representantes elegidos democráticamente, siempre y cuando no atenten contra el bienestar común.

Por último, argumentó que su candidatura, pese a su falta de experiencia política previa, representa una verdadera “renovación” en el binomio junto a Jorge “Tuto” Quiroga, combinando la experiencia de este último con su propia visión de futuro, orientada a solucionar los problemas del país mediante la innovación y una gestión diferente, y no solo la administración de lo “viejo” o las “frases de centro” para agradar al resto.

Libre Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa

18 septiembre, 2025

Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares

18 septiembre, 2025

HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa

18 septiembre, 2025
Economía

Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares

18 septiembre, 2025
Mundo

HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa

18 septiembre, 2025

Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares

18 septiembre, 2025

HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales

18 septiembre, 2025

YPFB: El informe demuestra nuestra transparencia en el caso Botrading

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (174)
  • Deportes (328)
  • Economía (654)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,395)
  • Opinión (466)
  • Política (1,877)
  • Portada (5,627)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (507)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.