El padre del tiktoker Juan Carlos Villafuerte denunció un “mal procedimiento” y la existencia de una “mano negra” detrás de la aprehensión de su hijo, quien fue detenido varias horas en Santa Cruz.
En entrevista con Asuntos Centrales, relató que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó un planteamiento que no correspondía, lo cual fue confirmado por la Fiscalía, que finalmente ordenó la libertad de Villafuerte al no encontrar elementos de delito.
El padre agradeció la objetividad de los fiscales, pero lamentó que su hijo, quien tiene 21 años y estudia en la universidad, fuera tratado como un criminal y detenido con un mandamiento de aprehensión ya vencido.
Según el testimonio del padre, la aprehensión se dio por un informe con contenido “falso” que indicaba que su hijo estaba oculto, cuando en realidad se encontraba en su casa, llevando una vida normal.
Bajo esta línea, atribuyó esta situación a un capitán de la Policía Boliviana, quien habría actuado con el citado informe “falso” para perjudicar a su hijo, lo que considera una “actitud irresponsable” por parte de quienes presentaron la denuncia.
El padre de Villafuerte insistió en que no existe delito alguno en las publicaciones de su hijo, las cuales se limitaban a reflejar una realidad económica percibida por la población, como la escasez de dólares o la pérdida del poder adquisitivo.
Lectura sugerida: