Bolivia ha comenzado oficialmente los festejos, rumbo al Día de la Independencia, en la histórica ciudad de Sucre, lugar donde nació el país. La celebración del Bicentenario arrancó la noche del jueves en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de la Libertad, con un acto cultural.
Tras una retreta de música nacional a cargo de la Banda Municipal de Sucre, se realizó el traslado simbólico del Acta de la Independencia. La jornada culminó con la entonación del Himno Nacional a la medianoche, interpretado por el coro y la orquesta sinfónica de la Universidad San Francisco Xavier, dando así la bienvenida al mes de agosto, mes del aniversario patrio.
Bolivia cumplirá 200 años de independencia el 6 de agosto de 2025.
La agenda de este viernes 1 de agosto
La agenda conmemorativa continúa este viernes 1 de agosto con una serie de actividades cívicas y culturales en Sucre. La jornada inició con el izamiento de banderas en el frontis de la Casa de la Libertad. A lo largo del día, la ciudad será escenario de desfiles escolares de nivel primario y secundario, así como de un desfile de teas por la noche, que contará con la participación de unidades educativas, institutos y fuerzas policiales y militares.
También se llevarán a cabo eventos culturales como un Festival de la Comida Tradicional Boliviana y la presentación de libros que resaltan el aporte cultural de Sucre al país.
Tres presidentes confirman visita
A medida que se acerca la fecha central del 6 de agosto, se intensifican los preparativos para los actos protocolares con la llegada de líderes internacionales. Se ha confirmado la asistencia de los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Paraguay, Santiago Peña; y de Honduras, Xiomara Castro, además de la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.
En total, se espera la presencia de delegaciones de al menos 40 países para acompañar al presidente Luis Arce y las autoridades de Estado en las ceremonias centrales del 5 y 6 de agosto en Sucre.
Por otro lado, se descartó la participación de mandatarios como el de Colombia, Perú y México, entre otros, cuya presencia había sido anunciada previamente.
Redacción realizada en base a información de Correo del Sur