Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo Morales se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones
Política

Evo Morales se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales2 agosto, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Indígenas simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales participan en un evento con el exmandatario y delegaciones del Runasur este sábado, en Ivirgarzama (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) mantiene este sábado un encuentro con delegaciones internacionales que conforman el Runasur, una organización de políticos de izquierda y movimientos sociales, en el que denunció deportaciones de varios dirigentes de Suramérica.

El exgobernante boliviano recibió a nueve delegaciones en el Trópico de la central Cochabamba, su bastión político y sindical, para celebrar los 200 años de independencia de Bolivia, a dos semanas de las elecciones generales en las que insiste en participar pese a no tener partido y estar inhabilitado.

Indígenas simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales participan en un evento con el exmandatario y delegaciones del Runasur este sábado, en Ivirgarzama (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

Dirigentes de Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile y Brasil se reunieron en el estadio de la localidad de Ivirgarzama, para reflexionar sobre cómo “crear un movimiento intercontinental” con el objetivo de “defender la vida y la humanidad”.

Morales denunció que esta madrugada el dirigente campesino de Ecuador Humberto Cholango fue deportado a su país y que hace tres días lo mismo ocurrió con un líder mexicano que tenía previsto participar en el encuentro del Runasur.

“Nos informan que dos hermanas de Guatemala (fueron) detenidas en el aeropuerto. Ahí pueden darse cuenta cómo es la persecución, aquí no hay libertad de expresión ni de circulación”, expresó Morales en su discurso de inauguración.

El expresidente manifestó a través de su cuenta X que, a pesar de esas deportaciones, “no pudieron silenciar la fuerza de nuestra lucha ni impedir que nueve países de Sudamérica nos unamos en este histórico encuentro para rendir homenaje al Bicentenario de nuestra querida Bolivia”.

Morales destacó la importancia de la reunión porque Runasur nació para que organizaciones sociales puedan “acompañar a los países” que formaron la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)

“Runasur es ‘pueblos del sur’ y los movimientos sociales debemos continuar con este organismo de unir para liberar al sur, Runasur para enfrentar el comando sur, unidad de los distintos sectores sociales”, añadió.

El exmandatario boliviano reafirmó que el fin del Runasur “es la causa de las grandes mayorías, de los pueblos originarios, de las mujeres y jóvenes que resisten y sueñan con un mundo justo.

“No nos rendiremos. Seguiremos en pie de lucha contra la derecha fascista, racista e imperialista que pretende arrebatarnos nuestros recursos, nuestra memoria y nuestro futuro”, enfatizó Morales.

En la reunión, algunos dirigentes suramericanos tomaron la palabra para dar su apoyo a Morales en la consolidación de los miembros del Runasur.

“No estás solo, hermano Evo, siempre estaremos aquí presentes”, le dijo la dirigente campesina de Perú, Leandra Condori.

El expresidente de Ecuador y aliado de Morales, Rafael Correa, grabó un video para expresar la importancia del Runasur y que en “cualquier momento” visitará Bolivia.

El encuentro estuvo amenizado por danzas de diferentes países suramericanos y grupos autóctonos de Bolivia, y se anunció que este domingo “habrá una fiesta” para consolidar “la liberación de toda América”.

Morales señaló que “en todas las encuestas” preelectorales él aparece como “ganador” y denunció que los otros candidatos “se unieron para que no gane el pueblo”, por lo que agradeció el apoyo de los movimientos sociales y dirigentes del Runasur.

Simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales participan en un evento con el exmandatario y delegaciones del Runasur este sábado, en Ivirgarzama (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

Morales no puede ser candidato debido a una disposición constitucional que establece que la reelección en Bolivia “es por una única vez de forma continua” sin la posibilidad de un tercer mandato, el expresidente ya gobernó el país en tres ocasiones.

El oficialismo boliviano se presentará por primera vez dividido a una elección, con el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) impulsa la candidatura del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, buscará la Presidencia con Alianza Popular; y Morales que, fuera de la contienda, respalda el voto nulo.

Fuente: EFE.

#Evo Morales Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.