Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Santa Cruz: Pronostican frente frío leve con fuertes vientos del sur
Ciudad

Santa Cruz: Pronostican frente frío leve con fuertes vientos del sur

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales4 agosto, 2025Updated:4 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La madrugada del lunes 4 de agosto ingresó un frente frío acompañado de lluvias moderadas, en la mayor parte del departamento, en el caso de la provincia del Chaco y Cordillera serán débiles. Prevalecerá fuertes ráfagas de vientos del sur durante la semana, lo que incidirá en un descenso ligero de las temperaturas.

Las temperaturas en provincias durante la semana:

Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 15″C mínima y 27″C máxima con vientos del sur a más de 50km/h. Cielos nublados a mayormente despejados, lluvias moderadas el lunes.

Valles cruceños: 4″C mínima y 23″C máxima, vientos del sur con ráfagas hasta 40km/ h, Cielos nublados a parcialmente despejados, lluvia moderada el lunes y chubascos entre jueves y viernes.

Cordillera: 8″C mínima y 28″C máxima, vientos del sur con ráfagas hasta 50km/ h en Charagua y Cabezas. Cielos nublados a parcialmente despejados, lluvia débil lunes y jueves.

Chiquitania: 13″C mínima y 31″C máxima, vientos del sur con ráfagas más de 50km/ h sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Cielos nublados a mayormente despejados y lluvias moderadas el lunes.

Persiste el alto riesgo de incendios en la Chiquitania

El inicio de semana trae consigo lluvias moderadas en la Chiquitania, lo que será un bálsamo pasajero ante la evidente sequía que está sufriendo la región que no solo dispone de áreas protegidas, reservas forestales, como también de un extenso territorio productivo con grandes inversiones en los sectores agrícolas como ganaderos, siendo unos de los principales bastiones alimenticios, no solo de los que habitamos en Santa Cruz, como también se sustenta alimentariamente a más del 70% de todos los bolivianos. Además de generar excedentes para la exportación de soya y derivados, girasol, chía, carne, etc.

La situación se agravará porque el frente frío leve y ráfagas de vientos del sur con más de 50km/ h sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez pero además con temperaturas que alcanzarán hasta 31″C generalmente en municipios fronterizos de las provincias Germán Bush y Ángel Sandoval, generarán las condiciones favorables para que los focos de quema o calor se transformen en incendios, propagándose incluso hasta llegar a niveles de siniestros forestales de magnitud.

Lamentablemente los modelos climáticos prevén para los 45 días que restan del invierno escasas lluvias, más seco que lo normal, alternando con días calurosos, principalmente en el final de la estación supuestamente más fría del año, situación que en este 2025 está ocurriendo todo lo contrario, es decir una temporada invernal cálida.

Las precipitaciones se activarán gradualmente en la primavera, alcanzando su nivel regular, concluyendo la estación, es decir entre fines de noviembre y primer quincena de diciembre, lo que implica que restan más de tres meses críticos con insuficientes lluvias.

Por lo tanto corresponde que los tres niveles de Gobierno se preparen y viabilicen una adecuada coordinación, sumando a esta lucha contra los incendios forestales a los bomberos voluntarios, como también a las instituciones ambientalistas, optimizando al máximo los pocos recursos económicos, humanos y logísticos disponibles.

Fuente: Luis Alberto Alpire, meteorólogo más conocido como el señor del clima.

#clima #Santa Cruz Noticias Portada Señor del Clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Deportes

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.