Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar
  • Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial
  • Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada
  • Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay
  • Asamblea Legislativa retoma la elección del Contralor con respaldo de todas las facciones del MAS
  • El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza
  • Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela
  • Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Ucrania despide a la periodista Viktoria Róshchina, torturada hasta la muerte en Rusia
Mundo

Ucrania despide a la periodista Viktoria Róshchina, torturada hasta la muerte en Rusia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales8 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un reportero deja su micrófono en el suelo y se arrodilla ante el féretro de la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, que murió entre torturas en cautiverio ruso tras ser detenida en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, este viernes en Kiev (Ucrania). EFE/ Marcel Gascón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Decenas de ucranianos despidieron este viernes por lo religioso y por lo civil en el centro de Kiev a la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, detenida en 2023 por las autoridades rusas cuando informaba desde territorio ocupado y cuyo cadáver fue retornado a Ucrania en febrero de este año sin algunos de sus órganos internos y con signos de haber sido brutalmente torturada.

La parte religiosa del funeral tuvo lugar en la Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas, una de las iglesias más emblemáticas de Kiev y donde suele despedirse a soldados caídos en combate.

Imagen del acto de despedida a la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, que murió entre torturas en cautiverio ruso tras ser detenida en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, este viernes en Kiev (Ucrania). EFE/ Marcel Gascón

Después de una ceremonia ortodoxa, el coche fúnebre se trasladó a la cercana plaza del Maidán, centro de reunión cívica tradicional para todo tipo de manifestaciones públicas en Ucrania.

Amigos y compañeros de profesión de la periodista, que tenía 27 años cuando sucumbió en septiembre de 2024 a los malos tratos y las torturas que sufrió de sus carceleros rusos, alabaron en la plaza su coraje y su heroico sentido profesional y ético.

Róshchina fue detenida en la segunda mitad de 2023 en la parte ocupada por Rusia de la región ucraniana de Zaporiyia, adonde había entrado para informar de la realidad impuesta a esa parte de su país por la invasión.

No era la primera vez que las fuerzas de ocupación rusas detenían a Róshchina, que ya había estado presa en Berdiansk (también en la región de Zaporiyia) en los primeros días de la guerra. Pese a ello, la periodista insistió en volver a la zona ocupada por Rusia para contar lo que estaba pasando y acabó pagando con su vida por ello.

Los restos mortales de Róshchina fueron retornados a Ucrania en febrero de este año junto con los de centenares de combatientes ucranianos caídos que estaban en manos de los rusos, en uno de los intercambios de cadáveres que realizan periódicamente ambos bandos.

Asistentes al funeral de la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, que murió entre torturas en cautiverio ruso tras ser detenida en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, este viernes en Kiev (Ucrania). EFE/ Marcel Gascón

La autopsia en Ucrania tardó meses en concluir, por el deterioro que presentaba el cuerpo. Los forenses determinaron este mes de julio que la joven presentaba fracturas en el cuello y en otros huesos y hemorragias, entre otras heridas.

La fractura del cuello y el hecho de que del cuerpo faltaran los ojos, el cerebro y parte de la tráquea -los órganos que hubieran permitido confirmar que murió por estrangulación- hacen pensar a los investigadores ucranianos que la causa del deceso fue la asfixia mecánica.

En la víspera del funeral de Róshchina, la policía ucraniana presentó cargos en ausencia contra el antiguo jefe de la prisión de Taganrog, en la región rusa de Rostov, en la que se cree que fue torturada la periodista.

El caso de Róshchina se ha convertido en un símbolo tanto de la crueldad rusa con los civiles ucranianos como del coraje con el que muchos ciudadanos del país invadido se han rebelado contra la ocupación, en el caso de la periodista insistiendo en romper el silencio informativo desde los territorios conquistados por Rusia pese a conocer por experiencia los riesgos que corría.

Fuente: EFE.

#Rusia #Ucrania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Lo más leído
Mundo

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025
Mundo

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025
Mundo

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025

Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,460)
  • Opinión (491)
  • Política (2,002)
  • Portada (6,015)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.