Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

8 agosto, 2025

Tuto Quiroga promete reducir el déficit y estabilizar el dólar entre 7 y 14 bolivianos

8 agosto, 2025

Se estrena “Yuvi – Miti”, un videoclip que celebra el encuentro entre culturas a través de la música

8 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.
  • Tuto Quiroga promete reducir el déficit y estabilizar el dólar entre 7 y 14 bolivianos
  • Se estrena “Yuvi – Miti”, un videoclip que celebra el encuentro entre culturas a través de la música
  • Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto
  • Evo Morales condena las “nuevas amenazas” de Estados Unidos contra Nicolás Maduro
  • Evo Morales dice que el voto nulo no le abrirá “las puertas a la derecha” en Bolivia
  • Ucrania despide a la periodista Viktoria Róshchina, torturada hasta la muerte en Rusia
  • Comité pro Santa Cruz advierte con un paro indefinido si el Gobierno no atiende al sector salud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Ucrania despide a la periodista Viktoria Róshchina, torturada hasta la muerte en Rusia
Mundo

Ucrania despide a la periodista Viktoria Róshchina, torturada hasta la muerte en Rusia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales8 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un reportero deja su micrófono en el suelo y se arrodilla ante el féretro de la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, que murió entre torturas en cautiverio ruso tras ser detenida en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, este viernes en Kiev (Ucrania). EFE/ Marcel Gascón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Decenas de ucranianos despidieron este viernes por lo religioso y por lo civil en el centro de Kiev a la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, detenida en 2023 por las autoridades rusas cuando informaba desde territorio ocupado y cuyo cadáver fue retornado a Ucrania en febrero de este año sin algunos de sus órganos internos y con signos de haber sido brutalmente torturada.

La parte religiosa del funeral tuvo lugar en la Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas, una de las iglesias más emblemáticas de Kiev y donde suele despedirse a soldados caídos en combate.

Imagen del acto de despedida a la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, que murió entre torturas en cautiverio ruso tras ser detenida en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, este viernes en Kiev (Ucrania). EFE/ Marcel Gascón

Después de una ceremonia ortodoxa, el coche fúnebre se trasladó a la cercana plaza del Maidán, centro de reunión cívica tradicional para todo tipo de manifestaciones públicas en Ucrania.

Amigos y compañeros de profesión de la periodista, que tenía 27 años cuando sucumbió en septiembre de 2024 a los malos tratos y las torturas que sufrió de sus carceleros rusos, alabaron en la plaza su coraje y su heroico sentido profesional y ético.

Róshchina fue detenida en la segunda mitad de 2023 en la parte ocupada por Rusia de la región ucraniana de Zaporiyia, adonde había entrado para informar de la realidad impuesta a esa parte de su país por la invasión.

No era la primera vez que las fuerzas de ocupación rusas detenían a Róshchina, que ya había estado presa en Berdiansk (también en la región de Zaporiyia) en los primeros días de la guerra. Pese a ello, la periodista insistió en volver a la zona ocupada por Rusia para contar lo que estaba pasando y acabó pagando con su vida por ello.

Los restos mortales de Róshchina fueron retornados a Ucrania en febrero de este año junto con los de centenares de combatientes ucranianos caídos que estaban en manos de los rusos, en uno de los intercambios de cadáveres que realizan periódicamente ambos bandos.

Asistentes al funeral de la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, que murió entre torturas en cautiverio ruso tras ser detenida en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, este viernes en Kiev (Ucrania). EFE/ Marcel Gascón

La autopsia en Ucrania tardó meses en concluir, por el deterioro que presentaba el cuerpo. Los forenses determinaron este mes de julio que la joven presentaba fracturas en el cuello y en otros huesos y hemorragias, entre otras heridas.

La fractura del cuello y el hecho de que del cuerpo faltaran los ojos, el cerebro y parte de la tráquea -los órganos que hubieran permitido confirmar que murió por estrangulación- hacen pensar a los investigadores ucranianos que la causa del deceso fue la asfixia mecánica.

En la víspera del funeral de Róshchina, la policía ucraniana presentó cargos en ausencia contra el antiguo jefe de la prisión de Taganrog, en la región rusa de Rostov, en la que se cree que fue torturada la periodista.

El caso de Róshchina se ha convertido en un símbolo tanto de la crueldad rusa con los civiles ucranianos como del coraje con el que muchos ciudadanos del país invadido se han rebelado contra la ocupación, en el caso de la periodista insistiendo en romper el silencio informativo desde los territorios conquistados por Rusia pese a conocer por experiencia los riesgos que corría.

Fuente: EFE.

#Rusia #Ucrania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

8 agosto, 2025

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

7 agosto, 2025

“Si no asaltas el camión, no comes”: La lucha por harina “empapada de sangre” en Gaza

7 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

8 agosto, 2025

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

7 agosto, 2025

“Si no asaltas el camión, no comes”: La lucha por harina “empapada de sangre” en Gaza

7 agosto, 2025

Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y arrecia la guerra comercial con sus socios

7 agosto, 2025
Lo más leído
Mundo

Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

8 agosto, 2025
Mundo

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

7 agosto, 2025
Mundo

“Si no asaltas el camión, no comes”: La lucha por harina “empapada de sangre” en Gaza

7 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.