Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales
  • Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)
  • Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación
  • Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
  • Los perseguidos del masismo
  • 15 apuntes para las Elecciones Generales
  • Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción
  • Todo lo que debe saber para la jornada electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, agosto 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Quiroga cierra campaña en la región más poblada de Bolivia y promete un “cambio radical”
Política

Quiroga cierra campaña en la región más poblada de Bolivia y promete un “cambio radical”

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales13 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre, Jorge 'Tuto' Quiroga, habla en el cierre de su campaña electoral este martes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El candidato opositor y expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga planteó este martes hacer “un cambio radical” si resulta vencedor en las elecciones generales del 17 de agosto, junto con la aplicación de un plan de “salvataje internacional” para resolver la “crisis” económica del país.

Quiroga (2001-2002) participó en el cierre de campaña de la alianza Libre en el Parque Urbano, en Santa Cruz, la ciudad más poblada y motor económico de Bolivia, ante una multitud que proclamó su candidatura junto a la de su acompañante a la Vicepresidencia, el emprendedor digital Juan Pablo Velasco.

El candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, asiste al cierre de su campaña electoral este martes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón

El evento contó con la participación de grupos musicales. Una vez que Quiroga llegó al lugar, el acto central comenzó con la reflexión de un pastor evangélico y los discursos de los candidatos locales, hasta que el exmandatario tomó la palabra.

“Vamos a hacer un plan de salvataje internacional al arranque del Gobierno, parando la gastadera y robadera de 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS)”, enfatizó.

El exgobernante señaló que, además del mencionado plan para restituir el flujo de divisas, garantizar la provisión de combustibles y contener la inflación, se iniciará “un cambio radical” en “absolutamente todo”.

Quiroga indicó que hará modificaciones a las normas de hidrocarburos, minería y agropecuaria, también se refirió a cambios en la Justicia y reformas a la Constitución “desde el primer día” de su gestión.

“Vamos a pelear para ganar en primera vuelta, pero estamos preparados para la segunda y para tener la bancada parlamentaria más grande”, afirmó.

El exmandatario, de 65 años, agregó que luego de las elecciones del domingo, los parlamentarios electos comenzarán a redactar las leyes anunciadas, entre ellas la agropecuaria, para que sea discutida después de la posesión presidencial del 8 de noviembre en el Parlamento.

Quiroga prevé que dicha norma “va a cambiar a Bolivia” porque dará condiciones al sector agroindustrial para captar, en los primeros meses de su gobierno, 1.300 millones de dólares adicionales para “alimentar la economía”.

El candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, saluda en el cierre de su campaña electoral este martes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón

Entre los cambios que anunció también figura la descentralización de la salud y la educación, la anulación de la ley educativa que, según él, está orientada a “adoctrinar” a los jóvenes, la digitalización del Gobierno y la incorporación de Bolivia a la “criptominería” y a la producción de baterías de litio.

“Vamos a liberar a Bolivia y a todos y cada uno de los presos políticos”, entre ellos el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la exmandataria interina Jeanine Áñez (2019-2020), señaló Quiroga.

Las encuestas anticiparon una posible segunda vuelta entre el empresario opositor Samuel Doria Medina de alianza Unidad y Quiroga, aunque también reflejan un alto porcentaje de indecisos y votos nulos o blancos, alrededor del 30 %.

En los comicios del próximo domingo, 7,9 millones de bolivianos votarán en el país y en más de una veintena de naciones del exterior para elegir presidente, vicepresidente, representantes del Legislativo para el periodo 2025-2030, en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares y combustible.

La segunda vuelta está prevista para el 19 de octubre y la posesión del nuevo Gobierno para el 8 de noviembre.

Fuente: EFE.

#Tuto Elecciones Bolivia Libre
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025
Política

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025
Economía

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.