Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales
  • Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)
  • Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación
  • Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
  • Los perseguidos del masismo
  • 15 apuntes para las Elecciones Generales
  • Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción
  • Todo lo que debe saber para la jornada electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, agosto 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Andrónico Rodríguez cierra su campaña pidiendo unidad a sectores de izquierda en Bolivia
Política

Andrónico Rodríguez cierra su campaña pidiendo unidad a sectores de izquierda en Bolivia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales13 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una persona sostiene una bandera del candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, este miércoles en El Alto (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El titular del Senado y candidato a la Presidencia de Bolivia, Andrónico Rodríguez, pidió este miércoles unidad a los sectores que conforman a la izquierda boliviana para vencer “en primera vuelta” en las elecciones generales que se celebrarán este domingo.

Rodríguez encabezó el cierre de campaña de la alianza Popular, en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, en proximidades a la universidad estatal de dicha urbe, en la jornada en que debe concluir toda acción proselitista para dar paso al “silencio electoral”.

“Después de cierta división, es momento de unidad y de dejar la soberbia para elevar la humildad, tenemos que unirnos”, expresó el legislador ante la multitud que lo acompañaba.

El candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, saluda durante un evento de cierre de su campaña electoral este miércoles, en El Alto (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez

Asimismo, hizo un llamado a todos los que mantienen “un discurso nostálgico” e invitó a articular el bloque popular de izquierda en torno al proyecto que él lidera para “lograr la victoria en primera vuelta”.

“Lo que se juega en este proceso electoral no solamente es el retorno (de la izquierda) al Gobierno o la Presidencia, se juega la esperanza y el futuro de nuestra patria”, remarcó.

Rodríguez, de 36 años, era considerado el sucesor del exmandatario Evo Morales (2006-2019) hasta que decidió ser candidato por su propia cuenta, y es el postulante de izquierda mejor situado en las encuestas.

Los estudios de opinión ponen al frente de la preferencia electoral a los opositores Samuel Doria Medina, de Unidad, y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), de Libre, ambos con alrededor del 20 %, mientras que Rodríguez aparece con cerca del 10 % disputando la tercera posición con otros dos candidatos.

“Las encuestas están hechas a medida del candidato y de la billetera”, enfatizó Rodríguez, quien sostiene que su postulación cuenta con la “aceptación” de la población.

En su discurso, el presidente del Senado habló de algunas de sus propuestas como la realización de “un diagnóstico de todas las normativas”, la instauración de una “verdadera” política minera que extienda áreas de trabajo legal y la elaboración de una nueva ley de bancos.

También mencionó la necesidad de que el Estado nacionalice “todas las movilidades indocumentadas” y avanzar hacia vehículos eléctricos.

Dijo que asume una postura “autocrítica” respecto a los errores cometidos en el periodo 2006-2019, del Gobierno de Evo Morales, en el que “no se tomaron las previsiones necesarias” para evitar la actual “crisis” económica marcada por la falta de dólares y combustibles.

“Queremos sacar de esta crisis social, política y principalmente económica (al país)”, enfatizó.

Rodríguez fue señalado por el exmandatario Morales como “traidor” por buscar la Presidencia y distanciarse de los sectores que aglutinan a las federaciones de productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical del expresidente.

Morales impulsa el voto nulo en los comicios del domingo como rechazo a la inhabilitación de su candidatura y porque considera que los sectores populares no se sienten representados por ninguno de los ocho candidatos en carrera.

Los bolivianos votarán este 17 de agosto para elegir al presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales, mientras que una posible segunda vuelta está prevista para el 19 de octubre.

Fuente: EFE.

#Andrónico Elecciones Bolivia Voto Informado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

14 agosto, 2025
Política

Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)

14 agosto, 2025
Economía

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.