Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025

Los perseguidos del masismo

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación
  • Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
  • Los perseguidos del masismo
  • 15 apuntes para las Elecciones Generales
  • Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción
  • Todo lo que debe saber para la jornada electoral
  • Planes de Gobierno, las promesas y la prueba de fuego
  • Desde la tierra respetar el voto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, agosto 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción
Portada

Desarrollan prototipo digital que muestra candidatos según tu circunscripción

Voto Informado
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales14 agosto, 2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Mauricio Foronda programó una plataforma digital de fácil acceso para conocer a los candidatos de todas las circunscripciones del país.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Mauricio Foronda tuvo una idea que soluciona el problema a miles de bolivianos que desconocen a los diputados ‘plurinacionales’ y ‘uninominales’ y a los senadores por quién votar este próximo domingo 17. Este joven programador paceño navegaba por las redes sociales, vio la necesidad de millones de bolivianos y decidió hacer algo: crear una aplicación de fácil acceso de acuerdo al lugar donde votará en las próximas elecciones cada sufragante del país para orientar e informar.

“Hago este tipo de cosas todo el tiempo. Desde hace al menos cinco años, lo que hago es buscar, escudriñar, descubrir, y resguardar y construir con datos públicos cosas sobre Bolivia. En este caso tenía información lista para hacer este tipo de cosas desde hace ya varias semanas. Tenía, por ejemplo, todas las circunscripciones, los datos geográficos, la lista de candidatos. Incluso había buscado en el sitio de Yo Participo si es que eran militantes y de qué partidos. Tenía un montón de información para construir cosas sobre temas de elecciones”.

Tras leer que alguien preguntó si hay algún lugar para saber qué diputado uninominal está en su circunscripción y que en qué circunscripción va a votar, le pareció una duda obvia y fácil y es algo que podía improvisar rápidamente con los datos que ya tenía.

“Entonces me dije ¿por qué no? Y comencé a construir algo ese rato y en menos de una hora ya tenía un prototipo básico. Lo publiqué y en el lapso de las próximas 12 horas desde la mañana del domingo, cada cierto tiempo se me ocurrió alguna nueva idea. Como ah, bueno, nadie se acuerda los nombres de los partidos, entonces quizás ponemos las fotos de los candidatos al presidente o quizás los colores. Y detalles así. Al principio solamente era posible darle tu ubicación y te daba la circunscripción y te daba los candidatos. Eventualmente he acomodado eso para que puedas seleccionar manualmente una ubicación, por ejemplo. Y eso de manera súper interactivo entre el sábado y el domingo. Es algo bastante improvisado en realidad”.

—¿Puedes ir perfeccionándolo a medida que te van surgiendo nuevas dudas o necesidades que surjan, entonces?

Exacto. Esta mañana (martes), por ejemplo, se me ocurrió que ya tenía los datos de militancia y decidí agregarlos. Cuando entras ahora a esa página y le das una ubicación, no te dice solamente la lista de los candidatos, sino también, el partido que es militante cada candidato. También es posible filtrar los candidatos titulares para diputados plurinominales, por ejemplo.

—¿Todos los datos los obtuviste de diferentes servicios del Órgano electoral?

Sí. Para saber en qué circunscripción estás, consulto directamente el servidor geográfico del órgano electoral, el geoelectoral. En el caso de la lista de candidatos, existen PDFs que ha publicado el órgano electoral hace más o menos tres o cuatro semanas y que creo que va a actualizar esta semana y voy a tener un poco de trabajo con eso, pero ya tengo esa lista de candidatos en PDFs. Y para el caso de militancia, consulté para cada candidato en el sitio de Yo Participo, el mismo sitio donde cualquier persona puede poner su carnet, su fecha de nacimiento y saber si está habilitado o no y en qué recinto va a votar. La idea es ofrecer información como para que la gente pueda ir a votar de manera un poco informada, que no vaya ciega. El uso de esta aplicación da al menos una pauta para comenzar a investigarlos y comenzar a preguntarte y tomarte en serio las elecciones, ante tanta falta de información.

—¿Por qué crees que el tribunal o el órgano electoral no se le ocurrió hacer semejante proyecto tan útil y tan servicial, digamos?

No tengo idea. Creo que están ahorita trabajando realmente, que están con las manos llenas, tienen ya demasiadas cosas que hacer. Un instrumento así parece útil desde nuestra perspectiva, es como ¿por qué no hay esto? Porque ahorita si quieres hacer esa lista de candidatos tienes probablemente que revisar cada uno de los PDFs de cada partido que está publicado en el órgano electoral, el sitio del órgano electoral es bastante difícil de navegar, no es información que puedes recolectar fácilmente, manualmente. Pero yo creo que existen prioridades que son mucho más importantes para su labor principal, que es que se lleven a cabo las elecciones el día domingo.

A este joven programador, autodidacta, a pesar de la creación útil y didáctica que hizo, nadie, ninguna autoridad del TSE lo ha contactado hasta el cierre de esta edición. Confiesa que le gusta trabajar con datos sobre Bolivia. “Me gusta modelar esos datos, visualizarlos y hacerme preguntas que puedo potencialmente responder y ayudar a otra gente a responder con esta información. No solamente trabajo con temas de elecciones, he trabajado con todo tipo de datos, por ejemplo, tengo un monitor para el precio del dólar, que igual se ha hecho bastante popular hace un tiempo, tengo monitores para precios de supermercados, para saber qué precios están subiendo más o menos cada día, tengo un montón de cosas para bloqueos, para todo tipo de cosas que corren todos los días y ofrecen información al momento, actualizada, fiable, de buena fuente, y todo es abierto.

—Y respecto a los resultados del domingo ¿tienes algún otro proyecto similar en mente?

Estaba pensando eso, hice monitoreo del conteo de votos el año 2020 y el 2021, mantenía un repositorio abierto que descargaba datos de conteo de las actas, lo que se reportaba en el órgano electoral durante toda la semana y ponía esa información en un mapa. Entonces hice eso para todos los recintos que se actualizaba cada 15 minutos, 2020 y 2021. Este año no sé si voy a hacerlo, porque tengo la sospecha de que hay mucha gente que está haciendo algo así. Hago cosas cuando creo que nadie ha hecho hasta ahora.

Ya tengo todos los recursos para hacer algo como un tablero para el conteo, algo que tome datos del Sirepre y que pueda visualizarlos, pero todavía no hay ningún plan concreto. Ojalá que la gente lo vea y que la ayude. Yo he escuchado algunas anécdotas de gente a la que le ha servido para poder investigar y poder servir como un punto de pie para poder tomar mejores decisiones. Gente que ha decidido votar cruzado, por ejemplo, luego de haber visto la página y haber investigado un poco los candidatos.

Noticias Portada Voto Informado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025

15 apuntes para las Elecciones Generales

14 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025

15 apuntes para las Elecciones Generales

14 agosto, 2025

Todo lo que debe saber para la jornada electoral

14 agosto, 2025
Lo más leído
Economía

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Política

Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral

14 agosto, 2025
Portada

15 apuntes para las Elecciones Generales

14 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.