Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16 agosto, 2025

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16 agosto, 2025

Misión de la OEA llama a la participación responsable en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia

16 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción
  • Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo
  • Misión de la OEA llama a la participación responsable en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia
  • Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García
  • Los casos de sarampión en las Américas crecen 34 veces con respecto al 2024, según OPS
  • Pablo Nina Terán es posesionado como presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos
  • TSE habilita 2.136 candidatos para las elecciones
  • Vuelos registrados corresponden a visitas diplomáticas, según viceministra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Los casos de sarampión en las Américas crecen 34 veces con respecto al 2024, según OPS
Portada

Los casos de sarampión en las Américas crecen 34 veces con respecto al 2024, según OPS

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez16 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo de una persona que alista una jeringa con una dosis de vacuna contra el Sarampión durante una campaña de vacunación en Cochabamba (Bolivia). EFE/Jorge Ábrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los casos de sarampión en las Américas ya superan los 10.000 hasta agosto de este año, lo que significa un incremento de 34 veces frente al mismo periodo de 2024, informó este viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que registra hasta agosto unas 18 muertes, con presencia en 10 países de la región.

Según la OPS, los brotes están relacionados principalmente con la baja cobertura de vacunación en las naciones americanas, donde el 71% de los casos confirmados se registraron en personas no vacunadas y un 18 % en individuos con estado desconocido de inmunización.

La organización alerta que debido al alto grado de contagio del virus, la enfermedad tiende a propagarse rápidamente entre poblaciones no vacunadas, especialmente entre niños, aunque los datos recientes muestran un aumento de casos fuera de estos grupos.

Esto ha influido en el aumento de la incidencia de la enfermedad en la región, que acumula 10.139 casos confirmados hasta el pasado 8 de agosto, de acuerdo con un comunicado de la entidad remitido a EFE.

Lideran la lista regional Canadá (4.548), México (3.911 casos) y Estados Unidos (1.356 casos). Las muertes reportadas también se concentran en estos tres países, con 14 fallecidos en territorio mexicano, tres en el estadounidense y uno en el país canadiense.

En México, especifica la OPS, la mayoría de las muertes fueron de personas indígenas de entre 1 y 54 años, mientras que en Canadá se reportó un caso fatal de sarampión congénito en un recién nacido.

Otras naciones con casos confirmados son: Bolivia (229), Argentina (35), Belice (34), Brasil (17), Paraguay (4), Perú (4) y Costa Rica (1).

Ante el aumento de la presencia del sarampión en la región, los directivos de la organización instaron a los gobiernos de las Américas a reforzar la vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida.

“El sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna que es muy segura y efectiva. Para detener estos brotes, los países deben fortalecer urgentemente la inmunización de rutina y realizar campañas de vacunación dirigidas en comunidades de alto riesgo”, dijo el doctor Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.

Según la entidad, los brotes actuales están asociados a dos genotipos del virus del sarampión: uno de ellos identificado en ocho países, especialmente en comunidades menonitas de Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Las Américas fueron declaradas libres de sarampión endémico en 2016, aunque la transmisión endémica reapareció en Venezuela y Brasil en 2018 y 2019.

A nivel global, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) registran 239.816 casos sospechosos y 108.074 casos confirmados a nivel mundial hasta julio de 2025.

La región del Mediterráneo Oriental representa la mayor proporción (35%), seguida por África (21%) y Europa (21%).

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16 agosto, 2025

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16 agosto, 2025

Misión de la OEA llama a la participación responsable en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia

16 agosto, 2025
Últimas publicaciones

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16 agosto, 2025

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16 agosto, 2025

Misión de la OEA llama a la participación responsable en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia

16 agosto, 2025

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

16 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16 agosto, 2025
Mundo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16 agosto, 2025
Política

Misión de la OEA llama a la participación responsable en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia

16 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.