Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025

Lo hecho, hecho está: No hay mas…

16 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional
  • Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.
  • Lo hecho, hecho está: No hay mas…
  • Elecciones pacíficas en medio de crisis económica
  • TSE prohíbe uso de celulares en recintos de votación para resguardar el secreto del voto
  • El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción
  • Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo
  • Misión de la OEA llama a la participación responsable en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción
Política

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez16 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Fernando Arteaga, habla en una rueda de prensa este sábado, en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia instó este sábado a que las personas no porten consigo un teléfono móvil al sufragar en las elecciones generales de este domingo, ante denuncias de coacción que estarían ejerciendo partidos y autoridades para obligar a funcionarios a tomar fotografías de sus votos.

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó a los medios que la Sala Plena del organismo ha recomendado a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) que “en lo posible se evite ingresar con celular” al espacio dispuesto para la emisión del voto.

“Entendemos que no es una tarea fácil para el jurado, pero en lo posible, es una recomendación para evitar esta situación”, indicó.

Arteaga remarcó que “es una recomendación para evitar cualquier susceptibilidad, porque de todas maneras luego el acto” de escrutinio “es público” y toda la gente que quiera acompañarlo podrá tomar fotografías de las actas.

“La exhortación siempre es que acudamos a las urnas en paz, emitamos nuestro voto, ejerzamos nuestro derecho porque eso es lo que exige nuestra democracia”, agregó.

Las declaraciones del secretario de Cámara ocurren tras conocerse denuncias de que en algunas instituciones de distintos niveles del Estado se estaría obligando a los funcionarios a votar por determinados candidatos y demostrar con fotografías que así lo hicieron, bajo amenaza de despidos.

En la víspera, el vocal electoral Francisco Vargas dijo al canal privado Unitel que recibieron denuncias de funcionarios “que estarían siendo obligados a tomar una fotografía de su voto”, lo que “está totalmente prohibido” y si se comprueba, se remitirán los casos correspondientes al Ministerio Público.

“Sea autoridad nacional, departamental o municipal, que este obligando o coaccionando en el voto deberá responder a la Justicia. El voto es secreto, libre y nadie puede ser obligado”, advirtió Vargas.

La Ley del Régimen Electoral establece que la coacción es un delito que se castiga con penas de cárcel de uno a tres años y si el autor es funcionario público, también será sancionado “con la destitución del cargo, sin que pueda ejercer otra función pública por un tiempo de tres años”.

Los bolivianos elegirán este domingo a su presidente, vicepresidente y legisladores nacionales para el próximo quinquenio.

Las mesas electorales deben abrir a partir de las 8:00 hora local (12:00 GMT) y funcionar durante ocho horas continuas, o hasta que el último votante en fila haya emitido su sufragio.

El voto en Bolivia es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios.

Las encuestas electorales auguran una posible segunda vuelta entre los opositores Samuel Doria Medina, un empresario de centroderecha, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de derecha.

Estos estudios también reflejan altos porcentajes de indecisos, votos nulos y blancos, y sitúan al candidato del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Eduardo del Castillo en los últimos lugares.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025

Lo hecho, hecho está: No hay mas…

16 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025

Lo hecho, hecho está: No hay mas…

16 agosto, 2025

Elecciones pacíficas en medio de crisis económica

16 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025
Política

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025
Opinión

Lo hecho, hecho está: No hay mas…

16 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.