La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) destacó este domingo que las elecciones generales se desarrollan con “total tranquilidad” en los nueve departamentos de Bolivia.
“Podemos decir que en la gran mayoría de las mesas se han abierto puntualmente y eso nos demuestra que los comicios están transcurriendo con total normalidad y tranquilidad”, dijo a EFE el jefe de la misión de observación electoral, Davor Steir.
Informó que en algunos casos, se tardó en abrir algunas mesas de sufragio por la ausencia de alguno de los jurados, sin embargo, “estas situaciones se resolviendo prontamente”.
Steir informó que hay 120 observadores de la Unión Europea que fueron desplazados a las nueve regiones del país y que en sus informes preliminares resaltaron que la entrega de las maletas electorales fue a tiempo, “lo cual demuestra un buen trabajo logístico del Tribunal Supremo Electoral”.
El jefe de la misión anunció que el martes se entregará un informe completo sobre su trabajo que incluirá la etapa preelectoral con las campañas proselitistas, el día de las elecciones y la etapa poselectoral.
“En general hemos visto que no ha habido mayores incidentes en cuanto a la jornada electoral. En el caso de las redes sociales hemos notado algunas situaciones, pero informaremos todo el martes”, reportó a los medios.
La misión de la Unión Europea llegó al país a mediados de julio y comenzó a trabajar con 39 observadores en diferentes regiones.
En este tiempo, tanto Steir como el jefe adjunto de la misión, Ian Gray, y otras autoridades se reunieron con el presidente Luis Arce, autoridades del Gobierno, candidatos a la presidencia de los diferentes partidos políticos, delegados de las alianzas y gremios de periodistas, entre otros.
Los recintos electorales dispuestos en todo el país abrieron a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y funcionarán durante ocho horas ininterrumpidas hasta las 16.00 (20.00 GMT), cuando se prevé su cierre.
Más de 7,5 millones de personas están llamadas a las urnas en territorio boliviano para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo y otros 369.308 ciudadanos votarán en el exterior.
Fuente: EFE.