Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

JP Velasco cuestiona el apoyo de Doria Medina a Rodrigo Paz

18 agosto, 2025

La misión de observación de la OEA reconoce al Gobierno de Bolivia por garantizar las elecciones

18 agosto, 2025

El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • JP Velasco cuestiona el apoyo de Doria Medina a Rodrigo Paz
  • La misión de observación de la OEA reconoce al Gobierno de Bolivia por garantizar las elecciones
  • El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria
  • “No hay que temer fantasmas”, analista defiende la trayectoria de Rodrigo Paz como opositor al MAS
  • El chavismo ve con “tristeza” derrota del oficialismo en elecciones generales de Bolivia
  • Del Castillo afirma que salvó al MAS tras obtener el 3,16 % de los votos en Bolivia
  • Paz y Quiroga deberán tejer “alianzas” en el Legislativo para garantizar la gobernabilidad
  • El MAS queda reducido a un diputado en el Parlamento después de casi 20 años en el poder
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, agosto 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La misión de observación de la OEA reconoce al Gobierno de Bolivia por garantizar las elecciones
Política

La misión de observación de la OEA reconoce al Gobierno de Bolivia por garantizar las elecciones

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Bolivia, el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, durante una rueda de prensa, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Bolivia, Juan Fernando Cristo, expresó este lunes su “reconocimiento” al Gobierno boliviano por los esfuerzos realizados para “garantizar el normal desarrollo del proceso electoral”.

Cristo, exministro del Interior de Colombia, también felicitó a los dos candidatos presidenciales que irán a una segunda vuelta el próximo 19 de octubre: los opositores Rodrigo Paz, del Partido Democrático Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de alianza Libre.

“Asimismo, la Misión felicita a los dos binomios que avanzaron a la segunda vuelta, y también a quienes reconocieron los resultados con responsabilidad y madurez democrática”, manifestó el jefe de misión de la OEA en un comunicado.

La OEA informó que su equipo observó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó adecuadamente y que los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) coinciden con los datos recopilados por su equipo de observadores.

Al mismo tiempo, la OEA presentó su primer informe preliminar de los comicios generales en el cual indicó sus observaciones y recomendaciones sobre el proceso electoral.

En las observaciones, la misión indicó “que las declaraciones individuales de Vocales del TSE sobre diversos asuntos generaron debate y especulación en la opinión pública. Si bien la diversidad de opiniones es inherente a los órganos colegiados, estos pronunciamientos transmitieron una imagen de falta de cohesión entre las vocalías, con un impacto negativo en la credibilidad del proceso electoral”.

La misión de la OEA también realizó recomendaciones de cara a la segunda vuelta, como la de “que las organizaciones políticas participen en todos los eventos del calendario electoral” y el llamado a “alinear los mensajes entre la presidencia del órgano electoral, las y los vocales, y los Tribunales Electorales Departamentales, buscando evitar inconsistencias que generen confusión entre el electorado”.

La Misión de Observación Electoral de la OEA desplegó 89 observadores de 19 países en las nueve regiones del país, estuvo en más de mil mesas de votación en Bolivia y en el exterior, y sostuvo reuniones previas con candidatos y funcionarios.

Los resultados preliminares de las elecciones generales dejaron en primer lugar a Rodrigo Paz, con 32,14 % de los votos válidos, y en segundo puerto a Jorge Quiroga (2001-2002), quien alcanzó el 26,81 %, ambos irán al primer balotaje en la historia del país.

Mientras que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi veinte años, debido a que su candidato, el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, obtuvo el 3,16 % de los votos válidos.

Fuente: EFE.

#OEA Elecciones Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

JP Velasco cuestiona el apoyo de Doria Medina a Rodrigo Paz

18 agosto, 2025

El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria

18 agosto, 2025

“No hay que temer fantasmas”, analista defiende la trayectoria de Rodrigo Paz como opositor al MAS

18 agosto, 2025
Últimas publicaciones

JP Velasco cuestiona el apoyo de Doria Medina a Rodrigo Paz

18 agosto, 2025

El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria

18 agosto, 2025

“No hay que temer fantasmas”, analista defiende la trayectoria de Rodrigo Paz como opositor al MAS

18 agosto, 2025

El chavismo ve con “tristeza” derrota del oficialismo en elecciones generales de Bolivia

18 agosto, 2025
Lo más leído
Política

JP Velasco cuestiona el apoyo de Doria Medina a Rodrigo Paz

18 agosto, 2025
Política

El Gobierno de Bolivia activa una alerta migratoria a un hijo del presidente por una compra millonaria

18 agosto, 2025
Política

“No hay que temer fantasmas”, analista defiende la trayectoria de Rodrigo Paz como opositor al MAS

18 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.