Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral

12 octubre, 2025

Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización

12 octubre, 2025

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • En el día de la democracia el TED Santa Cruz realizó mesas técnicas con información de la segunda vuelta electoral
  • Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización
  • Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”
  • Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”
  • Desde la tierra: Serenidad, sencillez y sabiduría
  • Enfrentamientos armados en la frontera de Pakistán y Afganistán dejan decenas de muertos
  • María Corina Machado dice que el “próximo premio será la libertad de Venezuela”
  • Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
Mundo

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

Agencia EFE/ Ilya U. Topper
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales23 agosto, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
KARAHANTEPE (TURQUÍA), 23/08/2025.- Una vasija de piedra con tres figuritas de animales en su interior hallada en la excavación neolítica de Karahantepe, en el sureste de Turquía, de al menos 10.000 años de antigüedad, puede ser el ejemplo más antiguo de una historia contada a través de símbolos, un antepasado de la escritura, según el arqueólogo turco Necmi Karul. Karahantepe, junto al más conocido Göbeklitepe, es un asentamiento neolítico fechado entre 9.500 y 8.000 a.C., perteneciente a una cultura de cazadores y recolectores, que aún no conocían ni la cerámica ni la agricultura, pero ya poseían altas capacidades artesanales y artísticas. EFE/Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía/Yusuf Aslan *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Una vasija de piedra con tres figuritas de animales en su interior hallada en la excavación neolítica de Karahantepe, en el sureste de Turquía, de al menos 10.000 años de antigüedad, puede ser el ejemplo más antiguo de una historia contada a través de símbolos, un antepasado de la escritura, según el arqueólogo turco Necmi Karul.

Karahantepe, junto al más conocido Göbeklitepe, es un asentamiento neolítico fechado entre 9.500 y 8.000 a.C., perteneciente a una cultura de cazadores y recolectores, que aún no conocían ni la cerámica ni la agricultura, pero ya poseían altas capacidades artesanales y artísticas.

El hallazgo, realizado el año pasado y desde el presente mes expuesto por primera vez al público en la Biblioteca Nacional de Ankara y aún no publicado en revistas científicas, es el primer ejemplo de esculturas encontradas en su contexto original, explica Karul a EFE en una conversación telemática.

Las figuritas talladas en piedra, de apenas 3,5 centímetros de largo, representan un jabalí, un buitre y un zorro, y “pese a su pequeño tamaño están muy bien ejecutadas, con los detalles anatómicos marcados”, describe el arqueólogo.

Una memoria colectiva

Las piezas se hallaban dentro de una vasija de piedra, que también contenía tierra roja y tres piedras redondas horadadas, con la cabeza de cada animal colocada en el agujero, una composición intencionada, que, según Karul, quiso transmitir con certeza una “narración”.

La vasija, junto a cuatro báculos de piedra y un plato del mismo material, estaba colocada dentro de otro recipiente de piedra y cuidadosamente enterrada en una de las chozas que rodean el edificio central de Karahantepe.

“Esto cuenta una historia. Supone una memoria colectiva: quienes la veían, sabían la historia que había detrás. Para nosotros es difícil interpretarla, pero podemos pensar que el anillo de piedra representa un umbral, un paso de un espacio a otro”, aventura el científico.

“Podemos decir que esto es el antepasado de la escritura. No es escritura aún, no son signos, pero sí es el precursor de los pictogramas porque son piezas simbólicas colocadas en un orden determinado, contando una historia que se puede leer”, se entusiasma.

En Karahantepe abundan altorrelieves y grabados de zorros, buitres, jabalíes y otros animales, y también se han encontrado esculturas tridimensionales de jabalíes y buitres, pero esta vasija de piedra es el primer hallazgo de unas piezas en un contexto claramente original, explica el arqueólogo.

También es significativo que en el mismo sitio se hayan encontrado algunos huesos -no esqueletos enteros- de los animales representados, agrega el arqueólogo, sin poder asegurar si esos restos apuntarían a sacrificios rituales.

Candidata a la protección de la Unesco

Karul ha coordinado investigaciones en Göbeklitepe y desde 2021 dirige las excavaciones de Karahantepe, una colina situada a 45 kilómetros al este de la ciudad de Sanliurfa y posiblemente el asentamiento humano estable más antiguo encontrado hasta ahora.

El experto corrige la expandida idea de que estos monumentos fuesen únicamente santuarios e insiste en que en Karahantepe se puede perfectamente documentar un asentamiento humano estable de 15-20 viviendas alrededor de un gran edificio central, de unos 28 metros de diámetros y lleno de obeliscos tallados y decorados.

Algunos de estos monolitos, de varios metros de altura, estaban coronados por esculturas de animales, como un jabalí al tamaño natural, con restos de pigmentos rojos, describe el académico.

Pero rechaza definir este edificio central como “templo” y asegura que con certeza era “multifuncional” y servía a diversas reuniones sociales, quizás con actividades de música, y no solo rituales.

Karul quiere proponer la vasija con las tres figuritas como candidato a entrar en la lista de la Memoria del Mundo de la Unesco, por su valor como concepto narrativo de una historia que hoy es difícil de descifrar pero, de ello está seguro, sí se pudo “leer” en su época, resume el arqueólogo.

#ciencia #historias cultura Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización

12 octubre, 2025

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025

Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”

12 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización

12 octubre, 2025
Deportes

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025
Portada

Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”

12 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales arremete contra EE.UU. y el “imperialismo” en el Día de la Descolonización

12 octubre, 2025

Mbappé: “Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año”

12 octubre, 2025

Feministas convierten una estatua de Isabel la Católica en Bolivia en un “homenaje a Gaza”

12 octubre, 2025

Desde la tierra: Serenidad, sencillez y sabiduría

12 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (355)
  • Economía (687)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,452)
  • Opinión (490)
  • Política (1,986)
  • Portada (5,966)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.