Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse

23 agosto, 2025

La burbuja de las redes sociales

23 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
Política

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

Agencia EFE/ Gina Baldivieso
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales23 agosto, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de las elecciones en Bolivia. EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La política exterior de Bolivia tendrá cambios tras los casi 20 años de la izquierda en el poder, con la llegada de un nuevo Gobierno emergente del balotaje en octubre entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que ven prioritario restablecer relaciones con Estados Unidos.

Paz Pereira lideró la primera vuelta realizada el pasado domingo con el 32,06 % de la votación y Quiroga (2001-2002) quedó segundo con el 26,70 %, según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que ambos opositores se volverán a enfrentar en las urnas el próximo 19 de octubre.

El cómputo también ratificó el fin de los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) luego de casi dos décadas, lo que también supondrá un giro en la política exterior del país andino, según lo adelantaron tanto Quiroga, como Paz.

Durante la Presidencia de Evo Morales (2006-2019), Bolivia mantuvo cercanía con naciones como Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela y se distanció de EE.UU., al que el exmandatario acusó varias veces de conspirar en su contra, echando del país a un embajador y a sus agencias de cooperación y antidrogas.

Bolivia también es parte de bloques como la Unasur, la Celac y la bolivariana ALBA, por la afinidad ideológica de Morales con los gobernantes que impulsaron esas entidades.

Durante el año del Gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020) cambió la política exterior boliviana, pues la entonces presidenta transitoria suspendió relaciones con Cuba y el Gobierno de Nicolás Maduro, retiró a Bolivia de la ALBA, empezó a tramitar su salida de la Unasur, cerró las embajadas en Cuba e Irán y trató de acercarse a EE.UU.

Esto fue temporal, pues el Gobierno de Luis Arce revocó todas esas decisiones, retomando los vínculos que fueron cortados o limitados y rompiendo otros, como con Israel, por el conflicto con Palestina.

Análisis y ofertas

El diputado opositor y diplomático de carrera Gustavo Aliaga dijo a EFE que la prioridad del próximo Gobierno debería ser “restablecer” las relaciones con EE.UU, que se mantienen a nivel de encargados de negocios desde 2008.

Aliaga consideró importante esto porque las nuevas autoridades tendrán que viajar al país norteamericano, que es “el principal socio” en organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a los que probablemente se acudirá para afrontar la actual crisis económica.

“Tenemos que tener ya embajador designado (…) Esta es la primera materia para cualquier gobierno que venga. Hay que recomponer las relaciones porque (de lo contrario) no creo que tengamos posibilidad de buscar recursos frescos que puedan solucionar inmediatamente los problemas de Bolivia”, señaló.

Quiroga dijo en una entrevista con EFE que buscará que Bolivia tenga lazos “con todos los países amigos que quieren hacer inversión y comercio”, lo que implica “reponer relaciones con Estados Unidos desde el primer día” y también con Israel.

El expresidente sostuvo que “Venezuela, Cuba y Nicaragua, las tres tiranías trogloditas totalitarias, merecen tener” elecciones “justas y libres”, como las tuvo Bolivia el pasado 17 de agosto.

Además, espera que su país tenga relaciones “con el pueblo de Venezuela”, pero “de ninguna manera” con Maduro.

Mientras que Paz Pereira señaló a la radio local Fides que también prevé restablecer la relación con Estados Unidos “más ser gobierno”.

Para Aliaga, el nuevo Gobierno también debería “marcar un nuevo rumbo” en los vínculos vecinales, en especial con Chile, con el que las relaciones diplomáticas están rotas desde 1962, salvo un paréntesis de 1975 a 1978, por la falta de solución a la centenaria reclamación marítima boliviana, aunque mantienen consulados generales en La Paz y Santiago.

El parlamentario mencionó que el Gobierno de Arce no pudo “construir” una era “post La Haya” con Chile, en alusión a las dos causas que enfrentaron ambos países en ese alto tribunal internacional por la demanda marítima y por las aguas del Silala.

Paz Pereira aseguró que “va a reabrir relaciones con Chile porque comercialmente” hay que cambiar las condiciones para que el “flujo económico” entre ambas naciones “sea compartido”.

Elecciones Bolivia Noticias Portada Relaciones Exteriores
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025

La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Lo más leído
Mundo

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025
Política

La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática

23 agosto, 2025
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025

La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,311)
  • Opinión (443)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,308)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.