Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
  • La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo
  • Claves de las tensiones entre Paz y Lara tras 17 días de asumir el Gobierno de Bolivia
  • Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 26
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Opositores de Bolivia celebran retiro de prisión preventiva de líderes por crisis de 2019
Política

Opositores de Bolivia celebran retiro de prisión preventiva de líderes por crisis de 2019

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales27 agosto, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Seguidores del gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al enfrentarse este martes, 26 de agosto, con opositores en inmediaciones del Tribunal Departamental de Justicia, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Opositores en Bolivia celebraron este martes la revocatoria de la prisión preventiva a los líderes contrarios al Gobierno Luis Fernando Camacho, a quien se le concedió el arresto domiciliario, y Marco Pumari, beneficiado con “libertad pura y simple” en un caso relacionado a la crisis política de 2019.

La decisión fue tomada por un tribunal de la jurisdicción de La Paz, en medio de insultos y golpes en el exterior del juzgado durante la audiencia, entre los seguidores de ambos líderes con un grupo de personas que exigían que no se les retirara la medida cautelar.

“Este primer paso hacia la libertad, se lo debo a nuestro pueblo que en diciembre pasado, con el voto, eligió a representantes de la Justicia que hoy empiezan a recuperar el estado de derecho”, escribió Camacho en X, quien es el gobernador de la oriental región de Santa Cruz, pero que actualmente esta suspendido de sus funciones mientras enfrenta los procesos judiciales.

Seguidores del gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al enfrentarse este martes, 26 de agosto, con opositores en inmediaciones del Tribunal Departamental de Justicia, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Entre tanto, Pumari debe aguardar que se emita el mandamiento de libertad y posteriormente retornar a su natal Potosí para concluir los trámites con los que dejará la prisión.

Por su parte, la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) publicó en X que con el fallo a favor de Camacho y Pumari “la Justicia se encamina a restablecer el Estado de Derecho”.

Añez también culpó al expresidente Evo Morales y a sus “cómplices” por promover una “persecución política, fiscal y judicial implacable, tortuosa y cínica”, por lo que la decisión judicial de esta jornada “no es un triunfo, es el comienzo de una reparación”.

La exmandataria, detenida desde marzo de 2021, también estaba entre los acusados por el caso “golpe de Estado I”, fue apartada de ese proceso al tener una sentencia de diez años por una caso en el que se le acusó de situarse ilegalmente en la línea de sucesión presidencial en 2019, tras la renuncia del entonces mandatario, Evo Morales.

El expresidente denunció un “golpe de Estado” en su contra, mientras que las protestas sociales denunciaban un fraude a su favor en los frustrados comicios de 2019 para acceder a un cuarto mandato consecutivo.

Así mismo, el empresario opositor Samuel Doria Medina, quien participó en las elecciones del pasado 17 de agosto, señaló en la red social X que el fallo a favor de Pumari y Camacho es “un momento importante para la historia democrática de Bolivia”.

“Esto era imposible antes de la victoria del pueblo en las elecciones del 17 de agosto. Se lo debemos a la decisión de este de sacar al MAS (Movimiento al Socialismo) del poder político boliviano”, apuntó Doria Medina.

La revisión de estos casos emana de una instrucción que el TSJ dictó hace unos días para revisar los plazos de detenciones preventivas contra Áñez, Camacho y Pumari.

La detención domiciliaria a favor de Camacho se dio dentro del llamado caso ‘golpe de Estado I’, por el que fue encarcelado a finales de 2022; sin embargo, el gobernador tiene otros procesos por los que está detenido preventivamente que deben revisarse en los próximos días.

El caso ‘golpe de Estado I’ se inició por una denuncia de una exdiputada del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en 2020 sobre los hechos que derivaron en la renuncia de Evo Morales (2006-2019) a la Presidencia en 2019.

Este miércoles, Camacho afrontará otra audiencia, aunque virtual, para revisar su situación jurídica en otro proceso por una huelga ciudadana realizada en Santa Cruz en 2022, que reclamaba que se realizara oportunamente el censo de población y vivienda.

Por su parte y contrario a los anteriormente citados, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien representa a uno de los bloques del oficialista MAS lamentó “profundamente” que algunos jueces hayan anulado los procesos en contra de los que él considera fueron responsables de las muertes de una veintena de civiles ante las fuerzas de seguridad en 2019.

“Nuestros hermanos asesinados merecen justicia. Pedimos y hacemos el llamado a la justicia que no se doblegue al poder ni al momento político”, escribió Rodríguez en Facebook, quien cree que los jueces obran para “congraciarse” con el nuevo Parlamento que estará dominado por la “derecha” después de veinte años.

#golpe #Luis Fernando Camacho Jeanine Añez Marco Pumari Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025
Política

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025

Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (729)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,241)
  • Portada (6,421)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.