Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar
  • Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial
  • Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada
  • Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay
  • Asamblea Legislativa retoma la elección del Contralor con respaldo de todas las facciones del MAS
  • El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza
  • Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela
  • Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Baja del dólar en Bolivia es coyuntural y no estructural; conozca las posibles razones
Economía

Baja del dólar en Bolivia es coyuntural y no estructural; conozca las posibles razones

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 agosto, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La cotización del dólar en el mercado paralelo de Bolivia ha caído por debajo de los Bs 13, su nivel más bajo en lo que va del año. Sin embargo, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, advierte que esta tendencia es meramente coyuntural y volátil, y no una mejora estructural de la economía.

Posibles causas de la baja del dólar

Romero identifica varias razones que podrían explicar el descenso en la cotización:

Aumento en la oferta de dólares: Ha habido un incremento en el ingreso de divisas tanto al mercado formal (por exportaciones y remesas) como al informal (por el contrabando y el turismo de compras en las fronteras, especialmente desde Argentina).

Expectativas positivas: Las propuestas de los candidatos de la segunda vuelta, que buscan fortalecer las relaciones con el sector privado y atraer inversión extranjera, influyen a través de las políticas fiscales y monetarias de quien asuma el nuevo gobierno para resolver el desequilibrio del mercado cambiario.

Menor demanda especulativa: Muchos agentes económicos han perdido el temor a la devaluación y están utilizando sus dólares para cubrir gastos y obligaciones corrientes en bolivianos, lo que ha reducido la presión de compra.

Fiscalización: El control y la fiscalización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) sobre las casas de cambio también ha influido, aunque de manera relativa.

Efecto estacional: La demanda de dólares por parte de los importadores, que suele ser alta en meses previos, ha disminuido en julio y agosto.

Advertencia: el dólar podría volver a subir

A pesar de la baja, el economista subraya que la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo sigue siendo una brecha estructural. Si el próximo gobierno no implementa políticas fiscales y monetarias que resuelvan el desequilibrio, el dólar podría volver a subir.

Romero destacó que los candidatos a la presidencia tienen visiones diferentes para abordar la situación: Tuto Quiroga propone un tipo de cambio único, flexible y real, mientras que Rodrigo Paz plantea la creación de un fondo de estabilización cambiaria.

Dólar en Bolivia está por debajo de los Bs 13, su mínimo anual en el mercado paralelo

#dólares #economíaBolivia Luis Fernando Romero Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025
Política

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025
Política

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,460)
  • Opinión (491)
  • Política (2,002)
  • Portada (6,015)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.