La senadora Cecilia Requena criticó el proyecto de ley transitoria para la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobado en el Senado, señalando que el mismo establece un sesgo hacia la profesión de abogado y excesivos requisitos formales.
Durante una entrevista en el programa Aquí En Vivo de la red Bolivisión, la senadora Requena, explicó que este enfoque de selección podría limitar la participación de candidatos con otras trayectorias profesionales, que podrían ser más idóneas para el cargo.
@asuntoscentrales #AsuntosCentrales| La senadora Cecilia Requena señaló que el proyecto de ley transitoria para la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral, aprobado en el Senado, establece una serie de requisitos formales y un enfoque centrado en el perfil jurídico, lo que —según indicó— podría limitar la participación de postulantes con otras trayectorias profesionales. Lo dijo en el programa Aquí en Vivo. #noticiasen1minuto #tse #bolivia #asuntoscentrales ♬ sonido original – Asuntos Centrales
Requena argumentó que la idoneidad y la credibilidad de un candidato son más importantes que la cantidad de maestrías o artículos publicados. Puso como ejemplo “a la mejor Corte Electoral de Bolivia”, en la que personas como el Dr. Iván Guzmán de Rojas, que no era abogado, no hubieran calificado con los nuevos criterios.
La senadora advirtió que los requisitos formales y los exámenes orales de leyes, en los que los legisladores examinan a los candidatos, podrían ahuyentar a personas de gran prestigio, como ocurrió en el proceso de selección judicial.
Requena lamentó que el Senado no se haya tomado más tiempo para debatir estos puntos y espera que la Cámara de Diputados aborde estas preocupaciones en la discusión del proyecto de ley.