Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho

29 agosto, 2025

Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado

29 agosto, 2025

Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho
  • Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado
  • Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes
  • Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial
  • Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio
  • Tomasa Yarhui denuncia fraude en Chuquisaca durante las elecciones
  • Los resultados del censo 2024 muestran disminución en la pobreza
  • Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 29
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Tomasa Yarhui denuncia fraude en Chuquisaca durante las elecciones
Política

Tomasa Yarhui denuncia fraude en Chuquisaca durante las elecciones

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales29 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La senadora electa por LIBRE, Tomasa Yarhui, denunció en una entrevista con el programa Asuntos Centrales que en Chuquisaca se habría producido un fraude electoral. Aseguró que su partido podía haber obtenido tres senadores de no ser porque el Movimiento Al Socialismo (MAS) instruyó a votar por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

“Lamentablemente siento que se ha hecho fraude. Por otra parte, sorpresivamente, apareció la instrucción de dirigentes del MAS para que voten por el PDC”, afirmó Yarhui.

La electa autoridad indicó que conoció esta información a través de dirigentes campesinos que le transmitieron la versión, y añadió que este tipo de prácticas se repiten desde hace 20 años.

No obstante, también sostuvo que percibe cambios en el panorama político: “Ya no es tan radical. Hay algunos compañeros que silenciosamente, todavía con miedo, se han acercado a mí para expresarme su apoyo”. Sin embargo, advirtió que teme represalias contra los dirigentes que manifiesten respaldo a LIBRE.

Denuncia de fraude

Respecto a la denuncia de fraude, Yarhui explicó que en varias comunidades no se pudo contar con delegados, no por falta de capacidad de cobertura, sino porque “los compañeros tienen miedo a las represalias de las organizaciones sociales”. Señaló además que presentó esta situación a observadores internacionales, pero consideró que no hubo una respuesta efectiva a sus reclamos.

Sobre la supuesta instrucción del MAS para votar por el PDC en comunidades rurales, dijo que durante la campaña recorrió las provincias y comunidades a las que tuvo acceso, y en esas visitas nunca encontró candidatos del PDC. “Ni siquiera sus propios electores saben quiénes eran sus diputados o candidatos a la presidencia”, afirmó.

Añadió que recibió la denuncia cuatro días antes de la primera vuelta y que en algunas comunidades, cuando aparecían votos para LIBRE, se realizaban investigaciones entre los votantes para identificar a la persona responsable e imponerle castigos. Yarhui no pudo precisar de dónde vino la orden, pero sostuvo que se trató de “una mezcla” de Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez. “Aunque tengan diferencias, para mí son lo mismo”, señaló.

“Eso ha sucedido en Chuquisaca: un voto instructivo, un voto en línea, un voto como siempre lo hace el MAS, con dirigentes que manipulan”, aseveró.

Dirigencias copadas

La senadora electa denunció además que el MAS ha copado gran parte de las dirigencias rurales, lo que genera un control político difícil de comprender en las ciudades, pero que incide en la manipulación del voto campesino.

“Gracias a Dios, en estos días he visto que la gente toma conciencia y, a pesar de las instructivas, sobre todo en barrios periféricos y sectores populares, ya hay apertura”, dijo. Explicó que su campaña de segunda vuelta se centra en reunirse con organizaciones sociales, campesinas, agrarias e indígenas para explicar la propuesta social y rural del plan de LIBRE, que ella misma elaboró.

Con firmeza agregó: “Algunos compañeros ya están tomando la decisión de apoyar a Tuto. Estamos en ese trabajo, lo vamos a lograr. Pero está claro que ciertos dirigentes manipulan para que el voto se redirija hacia la continuidad del MAS”.

Voluntad popular

En relación con el pedido de Rodrigo Paz, candidato del PDC, para que Jorge “Tuto” Quiroga se retire de la competencia electoral, Yarhui respondió que la decisión corresponde al pueblo.

“Estamos en democracia, no es la decisión de una persona. Vivimos en un Estado de derecho y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la instancia que dirige las elecciones. No corresponde que alguien decida quién debe participar o no”, afirmó.

Finalmente, enfatizó que es necesario respetar la autoridad del TSE y las leyes bolivianas en este proceso electoral.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho

29 agosto, 2025

Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado

29 agosto, 2025

Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes

29 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho

29 agosto, 2025
Política

Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado

29 agosto, 2025
Política

Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes

29 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho

29 agosto, 2025

Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado

29 agosto, 2025

Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes

29 agosto, 2025

Los resultados del censo 2024 muestran disminución en la pobreza

29 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (619)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (157)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (447)
  • Política (1,762)
  • Portada (5,365)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.