Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros
  • Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Día del Willys en el Cambódromo
Sociedad

Día del Willys en el Cambódromo

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales1 septiembre, 2025Updated:5 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los jeep Willys han sido declarados Patrimonio Histórico de Santa Cruz por la Asamblea Legislativa Departamental y el Club Willys Santa Cruz, que también recibió la Medalla al Mérito Municipal 2024, compartirá este reconocimiento con la ciudadanía en el denominado Día del Willys, en el Cambódromo, cuarto anillo de 9:00 a 17:00, el domingo 7 de septiembre, informó el presidente del Club Willys Santa Cruz, Osman Patzi.

El evento consiste en una exposición estática, demostraciones y concursos para disfrutar en familia en adhesión al mes de Santa Cruz. Tanto la distinción municipal como la departamental resaltan los principales objetivos del Club Willys Santa Cruz como lo son el rescate de las tradiciones y de los referentes históricos y culturales de la cruceñidad, así como la promoción del turismo.

Los legendarios e icónicos motorizados desarrollados en EEUU durante la II Guerra Mundial y que en la posguerra se propagaron por todo el planeta en versiones civiles por su versatilidad y fiabilidad en labores agrícolas, de exploración, de construcción civil y como medio de transporte todoterreno, son parte del imaginario del Santa Cruz de antaño, dado que fueron los taxis pioneros en la época del despegue económico de Santa Cruz.

El Club Willys Santa Cruz, fundado en 2003, con personería jurídica Nº 2015 456, rescata, restaura y preserva estos vehículos y realiza caravanas anuales de integración en todo el departamento, participa como expositor invitado en diversas muestras y desfiles cívicos, apoya el turismo histórico y el rescate de tradiciones en sus 22 años de existencia. Tiene medio centenar de asociados y más de cien vehículos registrados en la capital cruceña. El libro Los Willys en Santa Cruz, editado en 2023, compila la historia del jeep Willys, del Club, sus caravanas, el proceso de restauración y la justificación para su declaratoria como Patrimonio Histórico y Cultural.

#Asamblea Legislativa Departamental #Santa Cruz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025
Portada

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025
Portada

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,497)
  • Opinión (508)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,182)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (77)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.