Los concejales Maykol Negrette, de la bancada oficialista Unidad Cívica Solidaridad (UCS), y Rolando Pacheco (MAS) consideran a José Alberti como el presidente legal del Concejo Municipal. Negrette afirmó a Asuntos Centrales que su postura no lo convierte en un “traidor”, sino en un defensor de la legalidad y la fiscalización.
“Soy una persona que tiene que poner por delante el beneficio y el bien común que es Santa Cruz y no así a un partido político o una persona en específico”, sostuvo Negrette.
Negrette aseguró que el Concejo debe revisar el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026, que fue aprobado de forma unilateral por decreto edil.

El apoyo de los concejales Negrette y Pacheco a la oposición evidencia una crisis de gobernabilidad para el alcalde Jhonny Fernández, quien ha perdido el control del Concejo en la recta final de su mandato.
Un análisis de la situación muestra que el número de concejales oficialistas se ha reducido: De 12 concejales (titulares-suplentes) que apoyaban al alcalde, ahora solo 8 son fieles a él.
Una postura en defensa de la ciudadanía
Negrette explicó que su decisión se debe a que no puede aplaudir acciones que considera “mal hechas” por parte de su partido. Reveló que, al igual que el concejal Rolando Pacheco del MAS, ha sido afectado por la falta de habilitación para sesionar, lo que califica como una “vulneración de sus derechos políticos y laborales”.
El concejal de la UCS insistirá en sesionar para que se puedan debatir y aprobar leyes necesarias para la ciudad, y lamentó que los conflictos políticos estén afectando la vida de los más de 2 millones de habitantes de Santa Cruz.
Finalmente, Negrette expresó su preocupación por el POA aprobado por decreto, ya que sin una revisión adecuada, los concejales no sabrán cómo se gastarán los recursos.
Lectura sugerida:
