Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
Economía

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales14 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente Evo Morales denunció este sábado que el Gobierno gasta millonarias sumas de dinero en contratos de publicidad, mientras alega no contar con recursos suficientes para atender las necesidades básicas de la población.

Durante una conferencia de prensa, Morales afirmó que el Ejecutivo destina decenas de millones de bolivianos a medios de comunicación privados, entre ellos los vinculados al periodista Junior Arias (DTV) y a su padre, propietarios de la red Gigavisión.

El Gobierno dice no tener plata, pero resulta que para pagar publicidades tienen millones. Solo en la empresa DTV de Junior Arias se firmaron 54 contratos por un total de 45,2 millones de bolivianos. Gigavisión, de su padre, recibió otros 50 contratos que suman 40,2 millones. Entre ambos acumulan 104 contratos por más de 85 millones de bolivianos, detalló en su programa.

El líder del MAS señaló que con esos montos podrían financiarse proyectos urgentes para el área rural. “Con 45 millones se construirían varias unidades educativas. Un colegio mediano cuesta alrededor de 5 millones y uno grande, unos 10 millones. Imagínense cuántas obras se podrían haber hecho”, apuntó.

Morales acusó al Gobierno de utilizar los recursos estatales para financiar campañas de desinformación. “Ese periodismo de derecha no informa, programa para que la gente piense lo que ellos quieren y para hacer odiar al pueblo. Para la mentira se gasta tanta plata del pueblo”, reclamó.

Asimismo, criticó la situación de pobreza y necesidades crecientes en el trópico de Cochabamba, recordando que durante su gestión se impulsaron obras de infraestructura que hoy considera abandonadas. “Cada día vuelve más pobreza, más hambruna y más deuda. Eso no lo podemos permitir, la lucha continúa”, enfatizó.

El expresidente también cuestionó la postura de candidatos opositores que —según dijo— “siguen lineamientos de Estados Unidos” y buscan “privatizar el Estado”. El expresidente criticó duramente a los candidatos que avanzaron a la segunda vuelta electoral, a quienes acusó de estar utilizando discursos de militarización en el Chapare y de plantear su encarcelamiento como parte de una estrategia política.

“Los candidatos todos van a militarizar… quieren dar un buen mensaje para recomendarse a Estados Unidos, a la derecha. Más bien pierden votos”, sostuvo Morales en declaraciones a la radio Kausachum Coca, en el Chapare.

El exmandatario advirtió que, detrás de estas propuestas, se esconde la intención de “privatizar el Estado” y someterlo a intereses externos. En su opinión, este tipo de planteamientos ignoran la realidad de las comunidades del trópico de Cochabamba, donde, según recordó, la población enfrenta actualmente más pobreza y dificultades económicas.

#Chapare #Evo Morales Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (706)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,212)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.