En un polémico discurso, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, cuestionó a la alianza Libre, acusando al senador electo Branko Marinkovic de ser “el mayor odiador de collas”. Lara también criticó a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, vinculándola con sus adversarios políticos.
Lara afirmó que la alianza Libre representa “una cultura de matones, de racismo, de logieros y de discriminadores”. En el centro de su crítica, el candidato del PDC señaló a Branko, asegurando que su ausencia de la campaña se debe a que “no le conviene salir”. Como ejemplo, el vicepresidenciable relató un episodio de discriminación que, según él, sufrió su hijo. “Esa es su cultura de ellos. Ese racismo no puede volver”, sentenció.
El aspirante a la Vicepresidencia aseguró que su lucha política busca evitar el regreso de este tipo de “grupos de poder que odian a la clase media y baja”; mencionando que no es su intención dividir a la sociedad, sino evitar que las nuevas generaciones enfrenten la discriminación que, según él, ha padecido.
“No quiero que le traten así a sus wawas (niños). Por eso estamos luchando, por eso no queremos que vuelvan ellos”, manifestó Lara.
Marinkovic respondió a las acusaciones a través de un mensaje en sus redes sociales, manifestando que es Lara quien se dedica a la “guerra sucia” y el insulto como un “libreto”, que también usó el masismo durante 20 años, para dividir a los bolivianos.
Copa lo acusa de “temerario e irresponsable”
Las acusaciones de Lara no se limitaron a sus actuales adversarios. El candidato también afirmó que la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y funcionarios de su municipio han hecho “amarres” con el binomio de Tuto Quiroga para asegurar sus puestos.
En respuesta, el partido de Copa, Movimiento de Renovación Nacional (Morena), emitió un comunicado en el que desmintió las declaraciones y calificó las afirmaciones de Lara como “temerarias e irresponsables”.
Morena también exhortó al candidato presidencial Rodrigo Paz a “asumir el control de su frente político para evitar estas agresiones verbales que generan la desinformación que es herramienta principal de la guerra sucia”.
