El presidente de Argentina, Javier Milei, tomó juramento este lunes al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, un abogado que trabaja desde hace casi una década en la Administración Pública Nacional y que tendrá como principal misión recomponer la relación entre el Ejecutivo y los gobernadores provinciales.
Nacido en la provincia de Tucumán, Catalán, de 54 años, prestó este lunes juramento junto a Milei en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), tras la decisión la semana pasada de restablecer el Ministerio del Interior -eliminado en julio de 2024- con el fin de buscar más apoyos entre los gobernadores después de una serie de derrotas en el Congreso y un duro revés electoral en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Abogado de profesión, el nuevo ministro es el principal referente del partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA) en Tucumán, pero durante la última década ostentó una serie de cargos bajo gobiernos de distinto signo político.
Según la organización argentina de verificación de datos Chequeado, en 2015 Catalán formó parte de la campaña presidencial del entonces referente peronista Daniel Scioli.
Tras la derrota de Scioli, el nuevo ministro del Interior ocupó un cargo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y luego, durante la gestión del peronista Alberto Fernández (2019-2023), permaneció dentro de esa cartera, bajo el cargo de Director Nacional del Registro Nacional de Reincidencia.
Catalán, que mantiene desde hace años un estrecho vínculo con el actual jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, colaboró luego con el tramo final de la campaña presidencial de Milei y, tras su victoria, fue designado como secretario de Interior del Ministerio del Interior.
Con la eliminación de esa cartera por parte del mandatario, asumió el cargo de vicejefe de Gabinete del Interior, siempre trabajando de forma muy cercana con Francos, que fue precisamente quien anunció el pasado miércoles su designación, con una foto en la que se los ve juntos, y acompañados de Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Este lunes, Catalán celebró su asunción a través de una publicación en la red social X en la que agradeció a Milei y Francos por la confianza y anticipó: “Trabajaremos para mejorar el diálogo federal y fortalecer las instituciones que nos representan a todos”.
En declaraciones a la prensa en Casa Rosada, señaló que su designación “es una decisión del presidente de jerarquizar el diálogo con los gobernadores, con las provincias” y enfatizó que es esforzará para “tener una relación más fluida e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir”.
Consultado sobre si buscaría recuperar el apoyo de los gobernadores en el Congreso, aseguró: “Somos optimistas de que el futuro del país va a ser bueno”.
El vínculo del Ejecutivo de Milei con los gobernadores provinciales ha atravesado fuertes altibajos desde su asunción en diciembre de 2023 y enfrenta actualmente un momento de tensión.
Esto se ha manifestado tanto en una serie de votaciones contrarias a los intereses del Gobierno en el Congreso Nacional como en la decisión del mandatario de vetar el pasado viernes una ley aprobada en agosto que otorgaba más fondos del Tesoro Nacional a las provincias.
Tras la jura este lunes de Catalán, el Gobierno transfirió 12.500 millones de pesos (unos 8,5 millones de dólares) a cuatro provincias, un gesto destinado a fortalecer esos vínculos, que serán fundamentales también de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.