El presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz, José Alberti, confirmó que las bancadas políticas lograron un acuerdo para garantizar el funcionamiento del legislativo local. Según el concejal de Comunidad Autonómica (C-A), sus colegas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) comprendieron que “ya no era viable endeudar más a la ciudad” cuando la gestión del alcalde Jhonny Fernández está por terminar.
Alberti destacó dos puntos clave del acuerdo:
- No a los créditos: Se frenó el pedido del alcalde Jhonny Fernández para obtener créditos de alrededor de 660 millones de bolivianos. Alberti señaló que, al momento, el alcalde ya tiene una deuda acumulada de 1.600 millones.
- No a la regularización de lo ilegal: Se rechazó un proyecto de ley para legalizar los asentamientos irregulares y detener el “cercenamiento” de las áreas verdes y de equipamiento en la ciudad. “No se trata porque va con la ilegalidad”, afirmó el concejal.
Por último, el concejal de C-A valoró que la bancada de UCS haya reconocido la directiva legítima del Concejo, presidida por él. Alberti espera que los concejales del oficialismo se presenten a trabajar y que el acuerdo se mantenga hasta el final de la gestión, y no solo por un par de meses. La primera tarea será coordinar el acto protocolar del 23 de septiembre y elegir a los distinguidos de Santa Cruz y al “hijo ilustre”.