Ángela Marín, vocera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que el informe de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el caso Botrading demuestra la transparencia de las operaciones de la estatal petrolera.
Marín expresó su satisfacción con el pronunciamiento que ha emitido la Comisión Especial, señalando que también se aprobó el informe en pleno por la Cámara Baja.
La postura de YPFB
Marín defendió que cualquier posible indicio de daño económico al Estado debe ser revisado por instancias especializadas. En ese sentido, destacó que el informe de la comisión recomienda que los antecedentes sean remitidos a la Contraloría General del Estado para que esta entidad confirme o descarte la existencia de responsabilidades.
La vocera subrayó que la comisión, de haber encontrado indicios de delitos, tenía la facultad de enviar el caso al Ministerio Público, pero optó por la vía de la Contraloría. Marín argumentó que esto es una prueba de que no se encontraron evidencias contundentes para iniciar una acción penal, e incluso, el diputado opositor Carlos Alarcón (CC) firmó el documento que recomienda esta vía.
“A lo largo de este tiempo hemos estado demostrando y acreditando que este informe en su contenido y en su fundamentación de muestra ha existido transparencia por parte de las operaciones de YPFB”, señaló la vocera de la estatal petrolera.
Por todo ello, YPFB asegura que el informe conclusivo ratifica la legalidad de sus operaciones.
Lectura sugerida:
Caso Botrading: Conozca qué dice el informe aprobado por Diputados
