El Partido Demócrata Cristiano (PDC) ha hecho público un comunicado oficial en el que informa que su binomio presidencial, conformado por Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño, no participará en debates o foros programados para la segunda vuelta electoral, con la excepción de los organizados por el Tribunal Supremo Electoral. Esta postura responde a una “agenda social” que, según el partido, prioriza el diálogo directo con la ciudadanía.
El comunicado del PDC destaca que sus candidatos están enfocados en escuchar las demandas de la “base viva” de la sociedad boliviana, que incluye a organizaciones sociales, sindicales, indígenas, campesinas, vecinales, académicas y juveniles. El partido argumenta que la complejidad logística de los encuentros y la necesidad de una presencia efectiva en esta etapa de la campaña hacen inviable su participación en otros espacios de debate.
La decisión de la campaña de Paz y Lara de declinar la invitación a estos foros no solo ha llamado la atención, sino que también ha traído a la memoria los desafíos que enfrentaron para ser visibilizados en la primera vuelta. En aquella etapa, grandes medios de comunicación y organizaciones empresariales del oriente, como la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) en el conversatorio “Construyendo nuestra economía”, no los incluyeron. Esta exclusión llevó a los seguidores de Paz y Lara, a llevar un letrero con su número de teléfono para pedir que los invitaran a los encuentros.
La campaña del PDC insiste en que su rechazo a los debates no refleja una falta de interés en el debate democrático, sino una “responsabilidad” de cumplir con una agenda ya establecida. Esta estrategia busca fortalecer el vínculo directo con los votantes, enfocándose en un proyecto nacional que sea plural y construido con base en las necesidades de la gente.
El comunicado concluye con un agradecimiento a las entidades que organizan los espacios de deliberación, reafirmando el respeto del partido a la institucionalidad democrática.