Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Expocruz 2025 abre sus puertas con un mensaje de esperanza y crecimiento para Bolivia

20 septiembre, 2025

Fiscalía inicia investigación contra Luis Marcelo Arce Mosqueira por denuncia de violencia familiar

20 septiembre, 2025

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Expocruz 2025 abre sus puertas con un mensaje de esperanza y crecimiento para Bolivia
  • Fiscalía inicia investigación contra Luis Marcelo Arce Mosqueira por denuncia de violencia familiar
  • UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina
  • Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero
  • Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo
  • Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas
  • Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz
  • Villegas dice que “no solo es altura” lo que llevó a Bolivia a la repesca del Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas
Política

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz19 septiembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Las periodistas Zulema Alanes y Lupe Cajías.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un contexto de creciente tensión y descalificaciones durante la campaña para el balotaje, el periodismo boliviano se defiende de las acusaciones de parcialidad y manipulación vertidas por los candidatos. Voces destacadas del gremio, como la historiadora y periodista Lupe Cajías y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Bolivia (APB), Zulema Alanes, han salido al frente para recordar el rol fundamental de la prensa en la democracia y rechazar las afirmaciones que descalifican a los medios.

La Prensa como Pilar de la Democracia

Lupe Cajías, con su vasta experiencia, subraya que a pesar de las falencias que puedan tener los periodistas, estos han sido “un pilar en la defensa de las garantías constitucionales en el país”. La periodista reconoce que el gremio no está exento de defectos, como la banalización o la falta de verificación de fuentes, pero destaca la existencia de mecanismos de autorregulación, como los tribunales de honor y los códigos de ética, a los que los políticos pueden recurrir para presentar sus reclamos.

Cajías enfatiza que, al igual que los políticos, los periodistas son figuras públicas expuestas al escrutinio constante. Sin embargo, a diferencia de otros profesionales, la prensa está permanentemente bajo crítica. Con un enfoque histórico, Cajías asegura que “los políticos pasan, los ministros pasan, los líderes pasan… ¿Y qué pena para ellos? La prensa sigue”. La irrupción de las redes sociales y la viralidad de los contenidos emocionales no ha cambiado los cimientos del periodismo, pues, según Cajías, el ciudadano siempre recurre a los medios tradicionales para corroborar la información. En este sentido, la periodista afirma categóricamente que, como Voltaire, prefiere “los excesos a cualquier censura”.

Cuestionamiento a la Campaña de Descalificación

Desde la Asociación de Periodistas de Bolivia (APB), Zulema Alanes califica las arengas y descalificaciones de los candidatos contra la prensa como una “conducta antidemocrática”. Alanes recuerda que, desde el 25 de agosto, la APB ha intentado dialogar con el candidato Edman Lara sobre sus afirmaciones de que los jefes de prensa reciben órdenes de “logias”, invitándolo a usar los canales institucionales. “Lamentablemente desde el 25 de agosto a la fecha no tenemos respuesta y han continuado las arengas, amenazas, intimidaciones contra periodistas”, afirma Alanes, señalando que estas declaraciones podrían haber derivaron en la agresión física al periodista Yerko Guevara el pasado 16 de septiembre.

Las declaraciones que invitan a la ciudadanía a no seguir a la prensa, según Alanes, “están vulnerando los derechos de los propios ciudadanos a los que se está dirigiendo”, ya que el derecho de la ciudadanía a estar bien informada es fundamental, especialmente en tiempos electorales. Alanes también critica las palabras del candidato Juan Pablo Velasco de la Alianza LIBRE sobre los presentadores de televisión y la comparación de los periodistas con youtubers: “confundir un youtuber con un periodista es ya agresivo”.

Censura Previa y Acceso a la Información

Alanes también critica la decisión de algunos candidatos de seleccionar a qué medios conceder entrevistas. Esta práctica, a su juicio, constituye una “manera de censura previa”, ya que los políticos, al postular a un cargo público, se someten voluntariamente al escrutinio de la ciudadanía. La APB defiende el derecho de los periodistas a entrevistar y cuestionar a los candidatos para contribuir a un voto informado, y lamenta que estas barreras obstaculicen el acceso de la población a la información. En este sentido, Alanes recuerda que la normativa internacional es “muy concreta” al respecto: cuando una persona se pone bajo el escrutinio público, “tiene una doble responsabilidad para responder ante el periodismo”.

Finalmente, la APB reitera su preocupación por las recientes multas “desorbitantes” impuestas por el Tribunal Supremo Electoral a varios medios, que en algunos casos superan los 770.000 bolivianos, amenazando la continuidad de su trabajo y la estabilidad laboral de los periodistas. Zulema Alanes recuerda que Bolivia tiene “heridas muy profundas” en materia de libertad de prensa y expresión, y hace un llamado a los candidatos para que no exacerben la situación con discursos que incitan a la violencia y el ataque a los medios. El gremio se mantendrá vigilante para defender no solo la libertad de los periodistas, sino el derecho de los ciudadanos a estar informados, expresó.

#libertadprensa #Periodismo #periodistas #Prensa Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Expocruz 2025 abre sus puertas con un mensaje de esperanza y crecimiento para Bolivia

20 septiembre, 2025

Fiscalía inicia investigación contra Luis Marcelo Arce Mosqueira por denuncia de violencia familiar

20 septiembre, 2025

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Expocruz 2025 abre sus puertas con un mensaje de esperanza y crecimiento para Bolivia

20 septiembre, 2025
Política

Fiscalía inicia investigación contra Luis Marcelo Arce Mosqueira por denuncia de violencia familiar

20 septiembre, 2025
Educación

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Expocruz 2025 abre sus puertas con un mensaje de esperanza y crecimiento para Bolivia

20 septiembre, 2025

Fiscalía inicia investigación contra Luis Marcelo Arce Mosqueira por denuncia de violencia familiar

20 septiembre, 2025

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (177)
  • Deportes (331)
  • Economía (660)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,396)
  • Opinión (466)
  • Política (1,886)
  • Portada (5,648)
  • Salud (141)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (510)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.