La selección se realizó este viernes 19 de septiembre, mediante un sorteo público, al amparo del artículo 55 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (Ley 018).
El sorteo tuvo una duración de un minuto y 56 segundos, tiempo en el que el sistema informático del Área de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) del TED Santa Cruz emitió la lista de las y los jurados electorales elegidos de manera aleatoria: 27.346 varones y 27.344 mujeres.
Antes de proceder al sorteo, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros señaló que una de las responsabilidades de los jurados es garantizar “que cada voto cuente, que cada acta refleje fielmente la voluntad popular y que la jornada electoral transcurra en paz orden y respeto”.
La autoridad informó que las y los jurados electorales estarán destinados a los 1.112 recintos electorales y 9.115 mesas que estarán bajo la responsabilidad de 1.791 notarios electorales, designados con antelación en el departamento de Santa Cruz.
“Ser jurado no solo es una obligación legal, es un honor cívico, una oportunidad de servir a la patria y de trabajar por la democracia”, acotó la autoridad electoral.
La lista de jurados de mesas de sufragio estará a disposición en la plataforma Yo Participo y en la página web del TED Santa Cruz (https://santacruz.oep.org.bo/). De igual forma, la lista será publicada en un medio de prensa de alcance departamental, en cumplimiento del artículo 59 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
En el sorteo participaron la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, el vicepresidente, José Miguel Callejas, los vocales Judith Sánchez, Saúl Paniagua y Marcelo Yabeta; además de la asesora técnica principal del proyecto de asistencia electoral del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alessandra Rossi, y medios de comunicación.