Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington
  • Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades
  • La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas
  • La Fiscalía emite una orden de captura contra uno de los hijos del presidente de Bolivia
  • El Papa León XIV se reúne con líderes de la Iglesia boliviana y recibe invitación
  • Toyosa S.A. y Crown Ltda. anuncian alianza histórica con BitGo, Tether y Towerbank para habilitar pagos con stablecoins en Bolivia
  • Banco Ganadero inaugura la Sala de Prensa en Expocruz 2025 para fortalecer al periodismo boliviano
  • Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La Fiscalía emite una orden de captura contra uno de los hijos del presidente de Bolivia
Política

La Fiscalía emite una orden de captura contra uno de los hijos del presidente de Bolivia

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas20 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce, durante una entrevista con EFE, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Fiscalía boliviana emitió este sábado una orden de captura contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, uno de los hijos del presidente de Bolivia, Luis Arce, en un proceso iniciado por violencia familiar.

El documento jurídico señala que la fiscal especializada en delitos de razón de género Jessica Echeverría “manda y ordena a cualquier funcionario o autoridad policial” proceder a la aprehensión del denunciado “por el delito de violencia familiar”.

En la víspera, el fiscal general, Róger Mariaca, confirmó a los medios que la pareja de Luis Marcelo Arce Mosqueira presentó una denuncia por un hecho de violencia ocurrido el pasado jueves, en Santa Cruz (este).

“Dentro de la verdad material se puede evidenciar no solo una violencia psicológica, sino una violencia física, contra esta mujer que ha sido víctima”, enfatizó el fiscal general.

Este mismo sábado, el presidente Luis Arce señaló en un mensaje en sus redes sociales que “toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano”.

También aclaró que su postura respecto a estos temas se da “más allá” de su condición de presidente de Bolivia, sino “como padre que respeta las leyes” del país.

Denuncias contra los hijos de Arce

La denuncia contra el hijo mayor del presidente no es la única, ya que hay otras que afectan a la familia del jefe de Estado.

Este viernes, el diputado Héctor Arce, de la facción del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) vinculada al exmandatario Evo Morales (2006-2019), denunció que Rafael Ernesto Arce Mosqueira, también hijo del presidente, compró varios bienes en La Paz por alrededor de 755.000 dólares.

El diputado Arce presentó la denuncia en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede de la Fiscalía General del Estado, por el delito de enriquecimiento ilícito, en un segundo proceso que se sigue contra Rafael Ernesto.

El primer caso se conoció hace un par de meses, a través de la plataforma periodística ‘Conectas’, y relaciona a Rafael Ernesto Arce con la compra de un terreno de más de 2.100 hectáreas por 3,3 millones de dólares en 2021, cuando tenía 25 años.

La propiedad está destinada a la producción de maíz y soya en el departamento oriental de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia.

Poco después se supo que dicha transacción no fue la única, ya que Rafael Ernesto, junto a su hermana Camila Arce Mosqueira, de 20 años en ese entonces, accedieron a préstamos por 9,1 millones de dólares, realizados en seis operaciones con una misma entidad bancaria en octubre de 2021.

Por este último caso, la Fiscalía reabrió a finales de julio de este año una investigación que había sido cerrada a mediados de 2024.

Así mismo, el hijo mayor del gobernante, Luis Marcelo, denunciado por violencia doméstica, también fue señalado por supuestamente fungir como intermediario entre el Estado y las empresas que se disputaban proyectos de litio, sin ser funcionario público, con base en una grabación difundida.

La denuncia por este caso ingresó a la Fiscalía en octubre de 2023, pero en abril de 2024 fue rechazada al considerar que el audio no podía tomarse como prueba y que Luis Marcelo Arce Mosqueira no formaba parte de la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB).

Recientemente, el mandatario boliviano también fue denunciado por abandono a una mujer embarazada, una exalta funcionaria estatal con la que presuntamente tuvo un hijo y que, según la denunciante, el jefe de Estado se negó a reconocer.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025
Mundo

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025
Mundo

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

20 septiembre, 2025

Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para adiestramiento en comunidades

20 septiembre, 2025

La Fiscalía paraguaya pide seguridad policial para cuatro periodistas, tras ataques y amenazas

20 septiembre, 2025

El Papa León XIV se reúne con líderes de la Iglesia boliviana y recibe invitación

20 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (177)
  • Deportes (331)
  • Economía (660)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (377)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,401)
  • Opinión (467)
  • Política (1,892)
  • Portada (5,664)
  • Salud (142)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (511)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.