Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
  • Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
  • El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
  • El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
  • Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
  • Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
  • Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
  • Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia supera la cifra de turistas de 2024 y proyecta ingresos históricos en 2025
Economía

Bolivia supera la cifra de turistas de 2024 y proyecta ingresos históricos en 2025

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales22 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo de un turista extranjero en Copacabana, Lago Titicaca.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que Bolivia ya superó la cantidad de visitantes internacionales registrada en 2024 y proyecta cerrar 2025 con más de 800 millones de dólares en ingresos por turismo receptivo. “El turismo en Bolivia ha tenido un crecimiento sostenido desde 2021, pese a los desafíos internos y externos. El año pasado generamos 740 millones de dólares y ahora, solo hasta el primer semestre de 2025, ya superamos esas cifras, con un crecimiento del 10% respecto al mismo periodo de 2024”, destacó Flores. El anuncio se realizó en el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre.

El viceministro subrayó que destinos como el Salar de Uyuni mantienen su posición como principal atractivo, con un flujo turístico que cuadruplicó los niveles prepandemia. Otros lugares como Samaipata, Rurrenabaque, la ruta del vino o la Amazonía boliviana también muestran signos de recuperación y se consolidan como opciones emergentes para visitantes internacionales y nacionales.

“Mientras en la región otros países aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia, Bolivia no solo ha recuperado su dinamismo, sino que está alcanzando cifras históricas. Este año proyectamos superar 1,4 millones de visitantes extranjeros”, afirmó.

Según la autoridad el turismo receptivo (internacional) en 2024 generó 740 millones de dólares equivalente a 5.100 millones de bolivianos, para 2025 se proyecta superar los 800 millones de dólares. Sobre el turismo interno Flores explicó que en 2025 se prevé que 4,4 millones de bolivianos y bolivianas viajen dentro del país, lo cual representa un movimiento económico de más de 3.000 millones de bolivianos en la economía local.

Según explicó, este movimiento contribuye a fortalecer la calidad de los servicios turísticos y prepara al país para recibir flujos internacionales más grandes. “Bolivia está en la mirada del mundo. Hemos sido mencionados por medios internacionales como CNN, National Geographic y Traveler, que nos han incluido entre los 15 destinos más atractivos para 2025. Esto confirma que nuestro país es seguro y competitivo”, agregó.

El funcionario también anunció el lanzamiento del programa “200 años, 200 destinos”, que identificará y certificará nuevos territorios turísticos, incluyendo áreas protegidas y emprendimientos de base comunitaria. “Este 27 de septiembre vamos a presentar el reglamento y el catálogo de emprendimientos comunitarios. Es un reconocimiento a los pueblos indígenas y comunidades que han sostenido el turismo en Bolivia y ahora reciben el respaldo del Estado”, sostuvo.

#turismo Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025
Opinión

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025
Política

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025

El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis

12 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (716)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (521)
  • Política (2,136)
  • Portada (6,283)
  • Salud (157)
  • Seguridad (330)
  • Sociedad (538)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.