Expocruz 2025 se consolida como un rotundo éxito, superando las expectativas y rompiendo récords en afluencia de público y negocios, según las declaraciones de su presidente, Jean Pierre Antelo, en entrevista con Asuntos Centrales. La feria ha demostrado ser un motor de orgullo cruceño con un impacto que trasciende las fronteras, atrayendo a visitantes de todo el país y del mundo. Algunos de las marcas de este año fueron el récord en cantidad de animales y cabañas, la marca más alta en cantidad de asistentes los primeros días, récord de la vaca más lechera, récord del Nelore más pesado, el mayor monto en recaudación durante el teletón de UNICEF y otros más.
Con una meta ambiciosa de alcanzar el medio millón de visitantes en 10 días, Antelo compartió cifras alentadoras, revelando que la asistencia en las primeras noches ha bordeado las 50,000 personas cada día. Un momento destacado fue el evento solidario junto a UNICEF, que no solo movilizó a artistas nacionales e internacionales, sino que superó su objetivo de recaudación, logrando más de 3 millones de bolivianos para la niñez y adolescencia. “Verdaderamente ayer fue una fiesta en el escenario principal con este corazón solidario”, expresó Antelo.
La feria se ha convertido en una vitrina de la fuerza productiva boliviana. Antelo resaltó la masiva participación de expositores, incluyendo el pabellón de Bolivia Integración que congrega a representantes de los nueve departamentos. Además, subrayó la importancia de sectores clave como el automotriz, que ha exhibido su mejor versión con la presentación de vehículos híbridos y eléctricos. “En un momento de coyuntura económica mostramos nuestra mejor versión, de que sí se puede, de que podemos salir adelante”, manifestó.
La Rueda de Negocios, que se celebrará en paralelo, proyecta superar los 1,400 millones de bolivianos, un impulso económico que se suma a los 70,000 empleos directos e indirectos generados por la feria. Antelo también destacó la presencia internacional, con 34 delegaciones y más de 50 empresarios de China, que buscan concretar negocios en diversos sectores.
Expocruz culminará con una emotiva serenata a Santa Cruz en la víspera de su efeméride departamental. El 24 de septiembre se realizará el acto oficial de homenaje, que contará con la presencia de autoridades, delegaciones internacionales y los candidatos presidenciales. El evento rendirá tributo al sector privado con la entrega de las “Palmeras Doradas”, el máximo galardón de la feria. Antelo invitó a todos los bolivianos a vivir la experiencia de Expocruz, un espacio de “alegría, familia y negocios que nos permite mostrar a Bolivia en el mundo”.