El Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Villa Tunari bajo la dirección del juez Gualberto Quispe Alba dictó 30 días de detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba, para Elba Terán por la naturaleza grave del delito de tráfico de sustancias controladas.
Tras conocerse la noticia, el senador Leonardo Loza, vinculado al ‘evismo’, deslindó responsabilidades partidarias. En declaraciones públicas dijo que el caso “es de carácter personal”, que Elba Terán ya no está afiliada ni tiene parcela en el Trópico, y pidió que la justicia actúe sin sesgos políticos.
Este nuevo episodio vuelve a poner en primer plano las conexiones familiares y políticas en casos de narcotráfico en la región del Chapare. Por un lado, la acción judicial, dictada por instancias locales, será analizada por su ajuste a los principios de legalidad, debido proceso y proporcionalidad. Por otro, la figura política de la afectada y su cercanía con estructuras partidarias despierta opiniones encontradas dentro del ámbito político.
La detención se produjo en la localidad de Chipiriri, municipio de Villa Tunari, departamento de Cochabamba, donde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) halló droga en un vehículo sospechoso. En la acción policial se incautaron 10 bolsas que contenían pasta base de cocaína. En el caso de la normativa boliviana, prevé que el tráfico de sustancias controladas puede conllevar penas de hasta 25 años de prisión.
Elba Terán, de 41 años, es hermana de Margarita Terán, ex dirigente cocalera y figura vinculada al MAS. Cabe destacar que Elba ya fue condenada en marzo de 2020 a 15 años de prisión por narcotráfico, pero al momento de esta nueva aprehensión se encontraba libre, lo que suscita interrogantes sobre la ejecución de su condena.