La Alcaldía de Santa Cruz enfrenta un nuevo escenario político tras el pedido del alcalde para que secretarías, direcciones y subalcaldías pongan sus cargos a disposición. La decisión fue explicada por el vocero municipal, Bernardo Montenegro, quien señaló que esta solicitud se repite de manera anual y busca evaluar el desempeño de las autoridades.
Según Montenegro, se trata de un procedimiento habitual. Explicó que el alcalde pidió a todos los secretarios, directores y subalcaldes que dejen sus cargos disponibles con el objetivo de realizar evaluaciones de rendimiento. Subrayó que esta dinámica pretende “reencaminar lo que queda y resta de la gestión” y así cumplir las metas proyectadas en el Plan Operativo Anual 2025 y 2026.
El vocero aclaró que la potestad de definir quién continúa o quién será reemplazado corresponde exclusivamente al alcalde, y que en las siguientes horas se dará a conocer la conformación del nuevo gabinete. Resaltó que este mecanismo se aplica con frecuencia en la administración municipal, recordando que en gestiones pasadas ya se realizaron ajustes periódicos para impulsar proyectos y cumplir los objetivos programados. Montenegro destacó que el proceso apunta a dar un “último impulso” a la gestión, de cara al tramo final del actual mandato municipal.
No obstante, desde el Concejo Municipal surgieron críticas directas hacia el alcalde y la medida adoptada. El presidente del Concejo, José Alberti, cuestionó que este pedido de renuncias llegue en la etapa final de la gestión, después de cuatro años y medio de administración. En sus palabras, las secretarías y direcciones fueron ocupadas por “gente mediocre” que contribuyó al deterioro de la ciudad.
Alberti consideró que la decisión del alcalde resulta tardía. Señaló que Santa Cruz se encuentra “abandonada y sucia” como resultado de una gestión que calificó como pésima. En su declaración indicó que ya había pedido la renuncia del alcalde un mes atrás y reiteró su postura de que debería dejar el cargo de inmediato.
El presidente del Concejo también adelantó el Concejo Municipal se encuentra listo para nombrar un alcalde interino que asuma la dirección en los últimos seis meses de gestión. Mientras tanto, el panorama político en el Concejo Municipal se definió a través de un fallo judicial reciente. Un tribunal de garantías reconoció a Comunidad Autonómica como la primera mayoría dentro del Concejo, lo que ratifica la presidencia de José Alberti.
La combinación de estos hechos, el pedido de renuncias en la Alcaldía y la confirmación del liderazgo de Comunidad Autonómica en el Concejo, configura un escenario de tensiones institucionales que marcará el cierre de la actual gestión municipal en Santa Cruz. La reestructuración del gabinete y las acciones que adopte el Concejo en los próximos meses serán determinantes para el rumbo de la administración local.