Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Pacientes renales de Santa Cruz levantan huelga y presentan acción de libertad contra el Gobierno por impago de diálisis
Portada

Pacientes renales de Santa Cruz levantan huelga y presentan acción de libertad contra el Gobierno por impago de diálisis

Nona VargasBy Nona Vargas30 septiembre, 2025Updated:30 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Marco Torres, dirigente de pacientes renales de Santa Cruz, durante su entrevista con Asuntos Centrales.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Después de 12 días de huelga y vigilia, los pacientes renales de Santa Cruz decidieron levantar sus medidas de presión gracias a la mediación del Comité Cívico y autoridades locales.

La protesta se originó por el impago de más de seis meses de servicios de diálisis a los centros de atención, lo que ponía en riesgo la continuidad de los tratamientos para aproximadamente 2.000 pacientes.

Marco Torres, dirigente de los enfermos renales, explicó que la acción legal, presentada como recurso de libertad contra el gobierno, el presidente y la ministra de Salud, será revisada por los abogados, quienes deben emitir una respuesta en las próximas 24 horas.

“Ya era un desgaste para nosotros y los compañeros estaban cayendo. Por eso decidimos levantar la vigilia, con el apoyo de las autoridades”, indicó Torres.

Los pacientes advierten que, de no recibir los pagos pendientes, los centros de diálisis podrían entrar en quiebra, afectando tanto a los trabajadores como a los pacientes que dependen del tratamiento. El Ministerio de Salud y el Colegio Médico aún no han confirmado la audiencia programada, por lo que los pacientes advierten que podrían reforzar las movilizaciones si no se encuentra una solución inmediata.

Torres hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía y agradeció el apoyo de las autoridades y del Comité Cívico, resaltando la necesidad de soluciones rápidas para garantizar la atención de los enfermos renales en Santa Cruz.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,198)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.