La gerente general de ASOSUR (Asociación de Surtidores), Susy Dorado, en contacto con Asuntos Centrales, que los reclamos de consumidores sobre la calidad de la gasolina están siendo atendidos y que el producto distribuido en Santa Cruz cumple con la normativa vigente.
“Nosotros no producimos, mezclamos ni almacenamos combustible; solo comercializamos el producto que YPFB nos entrega y garantizamos que es exactamente el mismo”, afirmó Dorado durante la entrevista.
Según la ejecutiva, las estaciones de servicio en Bolivia son de los entes más regulados, cuentan con facturación en línea y un sistema que asegura que cada litro vendido corresponde al registrado, lo que hace prácticamente imposible la adulteración del combustible.
Dijo además que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza inspecciones de rutina en varias estaciones de servicio, certificando que el producto está dentro de la normativa. Esto ocurre luego de los reclamos recientes sobre la gasolina Premium Plus en Santa Cruz y la gasolina Especial Plus en La Paz.
En cuanto al diésel, la gerente explicó que el suministro es limitado, principalmente en provincias y para el sector agropecuario, debido a que la programación actual representa aproximadamente un 30% menos de lo que se distribuía años anteriores.
“Por ejemplo, nos programan 30.000 litros, pero hay más de 100 agropecuarios o camiones esperando; lamentablemente no podemos abastecer al 100%”, detalló.
Dorado recordó que las sanciones por adulteración son de 1 USD por litro, lo que hace que cualquier intento de manipulación sea económicamente inviable, especialmente considerando que las estaciones manejan volúmenes que pueden superar los 30.000 litros por surtidor.