Los pagos incluidos en el aviso de luz se amparan en la normativa nacional y son fijados por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear
La Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., recuerda a la población que actúa en el marco de la legalidad, por lo que todos los cargos y cobranzas que aparecen en el aviso de luz están debidamente respaldados y autorizados por la Ley de Electricidad Nº 1604; así como por el Reglamento Específico de la Ley Nº 453 General de los Derechos de las Usuarios y Consumidores. Además, todas sus actividades están fiscalizadas, controladas, supervisadas y reguladas por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).
En el caso del corte de suministro por deuda por el consumo de energía eléctrica, este procede cuando el consumidor ya tiene en sus manos el tercer aviso de cobranza.
De acuerdo a ley corresponde la reconexión luego de que el usuario ha pagado todas las facturas pendientes. CRE tiene 24 horas para reponer la electricidad y cobrará la reconexión el mes siguiente, conforme lo dispone el artículo 42 del reglamento de servicio público, que señala específicamente que la distribuidora eléctrica podrá cobrar un cargo de reconexión aprobado por la Autoridad de Electricidad.
La Cooperativa, además de avisarle mes a mes el estado de la deuda al consumidor, le hace llegar, con el tercer aviso impago, un volante recordatorio de deuda.
Hay que tener presente que cada usuario al momento de solicitar el servicio eléctrico, firma un contrato de suministro que va acompañado del Anexo B en el que se detallan las obligaciones y deberes de la Distribuidora eléctrica y del consumidor.
Si el usuario necesita más información puede solicitarla en el 176 o con el chatbot 702 00176, acceder a la App CRE Móvil y también acercarse a cualquier oficina de Atención al Consumidor de CRE.